La Economía Internacional

La Economía Internacional

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La Economía Internacional por Mind Map: La Economía Internacional

1. Beneficios

2. El comercio internacional estudia qué países establecen relaciones comerciales, el motivo de estas relaciones, qué bienes se intercambian, analiza los beneficios y costes de ello, y las razones y efectos de las políticas gubernamentales que limitan y propician el comercio internacional.

3. -Busca la eficiencia, el mejor aprovechamiento de los recursos y la mejora económica -Disminuye los costes de producción -Extiende la variedad de bienes y servicios con los que comerciar -Facilita la buena comprensión entre los países -Incrementa la cantidad de empleos disponibles en un lugar determinado -Optimiza la adecuada gestión de los productos excedentes

4. -Incremento de empresas y fuentes de empleo. -Aumento de la calidad de los productos. -Acentuación de la competitividad. -Mejora la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías. -Mayor flujo de capital. -Ayuda a combatir la pobreza.

5. Conjunto de relaciones productivas, comerciales, financieras, monetarias, sociales y políticas que conforman el orden económico mundial, bajo el cual se estructuran las formas de producción y cooperación entre países. Rama que estudia la manera como interactúan diferentes economías en el proceso de asignar recursos escasos para la satisfacción humana, centrándose en dos o más.

6. Beneficios

7. Comercio Internacional

8. Etapas

9. -Área de Libre Comercio. Se caracteriza por la eliminación de barreras de intercambio de bienes. -Unión Aduanera. Se da con las características anteriores, más el establecimiento de aranceles exteriores comunes. -Mercado Común. Para este se requiere la eliminación de todo obstáculo para el Libre Flujo de todos los factores de producción. -Unión Económica. Es la última forma de integración, representa la integración total.