Las ramas del derecho social

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Las ramas del derecho social por Mind Map: Las ramas del derecho social

1. Derecho Económico

1.1. La encontramos en la Carta Magna en los Artículos 25, 26 y 28

1.1.1. 25: permite la inserción de los particulares en el ámbito económico, se dice economía mixta

1.1.2. 26: se refiere a la plantación de la economía

1.1.3. 28: expresa la prohibición de los monopolios

1.2. Conjunto de principios y normas jurídicas que regula las actividades humanas en la generación, cambio y consumo de la riqueza generada

1.2.1. BANCA MÚLTIPLE: es la captación de recursos del público en el mercado nacional y la colocación entre dicho público

1.2.2. BANCA DESARROLLO: consiste en la captación de recursos del público en el mercado nacional y su colocación en la economía

1.3. Por otra parte , las funciones que en esta materia realiza es el estado y no son considerados como monopolios, en virtud de que se encuentran encaminadas al beneficio de la población y por la naturaleza rectora de su función

2. Derecho ecológico

2.1. Se encarga de regular la relación de interdependencia entre los elementos que conforman el ambiente, que hace posible la existencia, transfromacioj y desarrollo del hombre junto con los demás

2.1.1. SISTEMÁTICO comportamiento de los elementos naturales

2.1.2. ESPECIALIDAD atiende problemas de preservación y conservación

2.1.3. PREVENCIÓN proviene la conducta antisocial para conservar y preservar lo existente

2.1.4. TÉCNICO uso de la tecnología para hacer frente al análisis del problema

2.1.5. APLICACIONES DE RECURSOS sanciones aplicadas a la infractores que sean utilizadas en áreas estratégicas para la conservación del entorno natural

2.1.6. COLECTIVIDAD se refiere L uso adecuado de los recursos

3. Seguridad social

3.1. Normas y procedimientos com la finalidad de garantizar al trabajador y familia los medios que le permitan alcanzar el bienestar

3.1.1. OBLIGATORIO: seguros de riesgo del trabajo, enfermedades y maternidad, vejez, muerte, guardería y retiro

3.1.2. VOLUNTARIO: cuando el trabajador deje de presentir de sus servicios, y no tenga la cantidad de pensionado, habiendo cotizado ISSTE por lo menos 5 años

3.2. El Artículo 4 de la Ley de Seguro Social establece que es un instrumento básico de seguridad social, servicio público de carácter nacional

4. Derecho educativo

4.1. Conjunto de disposiciones jurídicas que rigen la educación de todo el territorio nacional

4.2. La autonomía universitaria es la facultad y responsabilidad de gobernarse a sí misma, respetando la libertad de cátedra e investigación.

4.2.1. UNAM, UAM

4.2.1.1. El escudo contiene un mapa de Amé, en la parte superior del cóndor y águila hay una Banda con el nombre de la escuela y en el pie del emblema se ven 4 volcanes sobre una penca de nopal

4.2.1.2. El Artículo 1 establece que se tomará como una corporación pública y un organismo descentralizado del estado, que tiene plena capacidad jurídica.

4.2.2. Su propósito es estar íntegramente al servicio del país y humanidad con sentido ético y servicio social.

4.2.3. Para ser rector se necesita tener entre 35 y 70 años, poseer un grado mayor a bachiller, 10 años de servicio docente o investigación

4.3. El Artículo 3 constitucional es el fundamento de la educación. La dependencia que se encarga de materializar dicha función es Secretaria de la Educación Pública