TEORIA ETICA DE ARISTOTELES

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
TEORIA ETICA DE ARISTOTELES por Mind Map: TEORIA ETICA DE ARISTOTELES

1. ARISTÓTELES FUE UN PENSADOR CON ESPÍRITU, ÉL BUSCÓ FUNDAMENTAR EL CONOCIMIENTO HUMANO EN LA EXPERIENCIA. UNA DE SUS PRIMERAS PREOCUPACIONES FUE ENCONTRAR LA EXPLICACIÓN RACIONAL PARA EL MUNDO QUE LO RODEABA. ARISTÓTELES ENTIENDE EL CAMBIO Y EL MOVIMIENTO COMO: EL PASO DE LA QUE ESTÁ EN POTENCIA A ESTAR EN LA ACTUACIÓN , POR LA ACCIÓN DE LAS CAUSAS.

2. UN HABITO QUE IMPLICA RACIONALIDAD

3. UNA DISPOSICION PERMANENTE

4. TODA EXCELENCIA OPERFECCION EN GENERAL

5. ES UNA VIRTUD ADQUIRIDA

6. EL BIEN COMO UN FIN

7. TODO LO QUE LLEVE AL LOGRO DE UN BIEN O DE UN FIN, SERA UNA ACCIÓN ¨BUENA¨DEL HOMBRE

8. TIENE EN CUENTA LA CONSECUENCIA DE LOS ACTOS

9. LA FECILIDAD

9.1. SER MAS HUMANO

9.2. CONJUNTO DE BIENES

9.3. AUTO SUFICIENTE

9.4. SER LIBRE

9.5. RAZONAR, PENSAR,DELIBERAR , DECIDIR

9.6. ACTIVIDAD PROPIA INTELECTUAL

10. EL BIEN

11. PENSAMIENTO

12. PARA ARISTOTELES LA PERSONA TIENE UN CARACTER UNA COSTUMBRE UN MUNDO DE SER DETERMINANDO QUE GOBIERNA SU CONDUCTA PARA EL CARACTER HUMANO ESTA MEDIATIZADO POR EL PENSAMIENTO Y ESO HACE QUE EL HOMBRE UN SER DISTINTO

12.1. ARISTOTELES CONVIERTE LA ETICA EN UNA REFLEXION PRACTICA

12.1.1. PARTIMOS DEL HECHO DE QUE EL HOMBRE POSEE UNA NATURALEZA SINGULAR CARATERIZADA POR SU FUNCIÓN INTELECTUAL LA FELICIDAD ES POR TANTO LA ACTIVIDAD DE LA NATURALEZA HUMANA NATURALEZA QUE POSEE LA RAZON Y QUE PIENSA

13. CAMBIOS

14. QUE ES LA FELICIDAD

15. ARSTOTELES

15.1. OBRA ETICA Y POLITICA

15.1.1. ÉTICA NICOMÁQUEA O ÉTICA A NICÓMACO (ÉTICA NICOMÁSICA) GRAN MORAL (MAGNA MORALIA) ÉTICA EUDEMIA O ÉTICA A EUDEMO (ÉTICA EUDEMIA) POLÍTICA ECONÓMICA (OECONÓMICA) CONSTITUCIÓN DE LOS ATENIENSES (ATHENAION POLITEIA) - TRABAJO ENCONTRADO EN 1890, DESPUÉS DE LA EDICIÓN DE BEKKER

16. LA VIRTUD

17. FILOSOFÍA MORAL Y PRACTICA

17.1. CONDUCTA HUMANA

17.1.1. COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE

17.1.1.1. REALIZACIÓN DE VALORES MORALES

18. TEORICO

18.1. NECESARIO

18.2. PRACTICO

18.3. POLITICO

18.4. COMUNIDAD

18.4.1. FAMILIA

18.4.2. ALDEA

18.4.3. POLIS

18.4.4. TRIBU

18.4.5. JUSTICIA

18.4.5.1. VIRTUD

18.4.5.1.1. VIRTUDES ETICA

18.4.5.1.2. VIRTUDES DIANOETICAS

18.4.5.2. EXELENCIA

19. ETICA Y POLITICA

19.1. FILOSOFÍA DE LAS OCIOSAS HUMANAS

19.2. COMPORTAMIENTO HUMANO

19.3. COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, COMPORTAMIENTO COMO MIEMBRO DE UNA SOCIEDAD

20. RAZON