CARBOHIDRATOS
por Alejandra Palomo

1. Edulcorantes no nutritivos
1.1. Tagatosa
1.1.1. Accusulfame
1.1.2. Sacarina
1.1.3. Sacralosa
1.1.4. Neotome
1.1.5. Stevia
1.2. Consumo recomendado Amdr 53 a 60% del VCT
2. Monosacaridos
2.1. Azucares, galactosa y fructosa
3. Glucogeno
3.1. Se encuentra en hígado y musculos principalmente formado de almacenamiento de glucosa
4. Polisacardio
4.1. Confienen cientos a miles de moleculas
5. Dietas con algo de contenido de azucar-Riesgo de caries dental
6. Carga glucemica
6.1. Evalua la calidad y cantidad de carbohidratos
7. Almidón
7.1. El cuerpo puede digerir
8. Fibra
8.1. No puede degradarse
9. Disacaridos
9.1. Dos monosacaridos forman un disacarido
10. Oligodacaridos
10.1. Pueden degradarsepor enzimas
11. Educolorantes nutritivos
11.1. Azucares
11.1.1. Polialcholes
12. Digeribles
12.1. Ahorro de proteínas
13. Ingeribles
13.1. Reducción del riesgo de obesidad
14. Intolerancia a la lactosa
14.1. Incapacidad de digerir por completo el azúcar
14.2. Indice glucemico
14.2.1. Capaidad que tiene los alimentos con carbohidratos de aumentar la glucosa
14.3. Carga glucemica
14.3.1. Evalúa la cantidad de carbohidratos