Identificación de Riesgos (Herramientas)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Identificación de Riesgos (Herramientas) por Mind Map: Identificación de Riesgos (Herramientas)

1. Revisiones a la Documentación Es el proceso de recopilar toda la documentación del proyecto

2. Técnicas de recopilación de información

3. Se obtiene una lista completa de los riesgos del proyecto, así como la identificación y categorización de los mismos según su tipo.

4. Mediante un cuestionario se solicita ideas acerca de los riesgos importantes del proyecto, y ayuda a reducir sesgos.

5. Ayuda en la identificación del problema y determina las causas subyacentes que lo ocasionan.

6. Análisis con Lista de Verificación

7. Identificación de riesgos a partir de proyectos anteriores similares.

8. La mayoría de veces se presenta en forma de preguntas

9. Utilizada como control de análisis y de verificación.

10. Exploración de elementos que no aparecen en la lista de verificación.

11. Análisis de supuestos

12. Explora la exactitud de las asunciones e identifica los riesgos del proyecto relacionados con el carácter inexacta, inestable, inconsistente o incompleto de los supuestos.

13. Análisis FODA

14. Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso para la toma de decisiones.

15. Técnicas de diagramación

16. Juicio de expertos

17. Es un conjunto de opiniones que pueden brindar profesionales expertos en una industria o disciplina, relacionadas al proyecto que se está ejecutando

18. A lo largo del proyecto, el juicio de expertos se usa en: * El control integrado de cambios. * Planificación y definición del alcance. * La definición de las actividades del proyecto. * Las estimaciones de actividades, recursos y costos. * El análisis de riesgos. * La planificación de compras y adquisiciones.

19. Las técnicas de diagramación de riesgos pueden incluir: Diagramas de causa y efecto. Estos diagramas también se conocen como diagramas de Ishikawa o de espina de pescado, y son útiles para identificar las causas de los riesgos.