Elaboración de Chocolate
por Carmen Escobar

1. Paso 1
1.1. Limpieza de Semilla
1.2. donde se procura extraer elementos extraños como piedras y otros que pudieran haber venido desde origen
2. Paso 5
2.1. El licor de cacao
2.2. ingrediente principal en la mezcla de un chocolate. Pero adicionalmente se le puede prensar para obtener dos subproductos
2.2.1. Cacao en Polvo
2.2.1.1. Bajo presión, por un lado se separa su grasa
2.2.2. Manteca de Cacao
2.2.2.1. ingrediente muy utilizado en la pastelería tradicional
3. Paso 2
3.1. Tostado de Semilla
3.2. bajo controles estrictos de tiempo y temperatura. Este es otro de los procesos de máxima importancia que define el gusto y aroma que posteriormente resaltará en el chocolate.
3.3. bajo controles estrictos de tiempo y temperatura. Este es otro de los procesos de máxima importancia que define el gusto y aroma que posteriormente resaltará en el chocolate.
4. Paso 3
4.1. descascarillado
4.2. donde se quita la "cascarilla" que lo recubre, elemento no deseado en la fabricación de chocolate. Como resultado, el interior del grano ya partido
5. Paso 4
5.1. molienda
5.2. La temperatura en el molino ayuda a que se desprenda el alto contenido de grasa presente en los nibs, haciendo que los fragmentos de cacao sólido se conviertan en una pasta conocida como "pasta, masa o licor de cacao
6. Paso 6
6.1. Mezclado
6.1.1. Chocolate Blanco
6.1.1.1. no se utiliza licor de cacao, mezclando solamente manteca de cacao, azúcar y leche en polvo
6.1.2. Chocolate Negro
6.1.2.1. solo se utiliza licor de cacao y azúcar en una proporción que determinara el tipo de cobertura obtenida