CONTROL DE INVENTARIOS PUSH Y PULL
por CLAUDIA VARGAS

1. INVENTARIOS PUSH
1.1. ¿EN QUE CONSISTE?
1.1.1. push consiste en orienta los esfuerzos de comunicación y de promoción sobre los intermediarios, de forma que los incite a hacer referencia a la marca, a almacenar el producto en cantidades importantes, a otorgarle el espacio de venta adecuado y a incitar a los consumidores a comprar el producto. Es decir, consiste en concentrar los esfuerzos en la venta a intermediarios (distribuidores), ofreciéndoles considerables incentivos para que éstos favorezcan la promoción de los productos entre los usuarios o consumidores.
1.2. ¿PARA QUE SIRVE?
2. INVENTARIOS PULL
2.1. OBJETIVO
2.2. ¿PARA QUE SIRVE?
2.3. ¿CUANDO UTILIZARLA?
3. CONTROL DE INVENTARIOS POR INCREMENTO PUSH
3.1. - Determinar, mediante pronósticos u otros medios, los requerimientos para el periodo comprendido entre el momento actual y el siguiente periodo de producción o de compra del vendedor.
3.2. Hallar las cantidades disponibles actuales en cada punto de abastecimiento.
3.3. Establecer el nivel de disponibilidad de existencias en cada punto de almacenamiento.
3.4. - Calcular los requerimientos totales a partir del pronóstico más las cantidades adicionales necesarias para cubrir las incertidumbres en el pronóstico de la demanda.
3.5. Determinar los requerimientos netos como la diferencia entre los requerimientos totales y las cantidades disponibles.
3.6. Distribuir el exceso de los requerimientos netos totales a los puntos de abastecimiento en base a la tasa promedio de demanda, es decir, la demanda pronosticada.
3.6.1. Nuevo nodo
3.7. Sumar los requerimientos netos y prorratear las cantidades excedentes para hallar la cantidad que se va a asignar a cada punto de abastecimiento.
4. CONTROL DE INVENTARIOS POR DEMANDA PULL
4.1. CONTROL BASICO
4.2. CONTROL AVANZADO
4.2.1. El método del punto de reorden
4.2.2. El método de revisión periódica