
1. ¿Como es su desarrollo?
1.1. Depende de los gobiernos, que elaboran distintos programas de salud para cumplir con sus objetivos.
2. ¿Cual es su funcion?
2.1. La prevencion epidemio-patologica, la proteccion sanitaria, la promocion sanitaria y la restauración sanitaria.
2.1.1. Campañas de vacunacion gratuita, control del medio ambiente y de la contaminacion a traves de la educacion.
3. ¿Que establece?
3.1. Necesidades de salud de la poblacion, investiga el surgimiento de riesgos para la salud y analizar los determinantes de riesgo.
3.1.1. Luego analiza las prioridades y desarrolla los programas y planes que permitan responder a las necesidades.
3.1.1.1. Gestiona los recursos para asegurar que sus servicios lleguen a la mayor cantidad de gente posible.
4. Sistema de Salud
4.1. Conjunto de todas las organizaciones, insitutciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud.
4.1.1. Necesita personal, financiacion, informacion, suministros, transportes y comunicaciones, asi como una orientacion y una direccion generales.
5. Historia natural de la enfermedad
5.1. Curso de eventos que se produce en el organismo humano desde que se produce la acción secuencial de las causas componentes hasta que se presenta la enfermedad y posteriormente ocurre su desenlace
5.1.1. ETAPAS
5.1.1.1. Prepatogenico
5.1.1.1.1. Educacion para la salud
5.1.1.1.2. Prevencion
5.1.1.2. Patogenico
5.1.1.2.1. Diagnostico
5.1.1.2.2. Tatamiento
5.1.1.3. Postpatogenico
5.1.1.3.1. Rehabilitacion
6. ¿Que es?
6.1. Disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional.
7. ¿Que busca?
7.1. Mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educacion y la investigacion.
8. Sistema Nacional de Salud
8.1. Sector Privado
8.1.1. Individuos
8.1.2. Empleados
8.2. Sector Publico
8.2.1. PEMEX
8.2.2. IMSS
8.2.3. ISSSTE