1. Se Inició con los primeros los primeros europeos, en su mayor parte españoles, que llegaron a las tierras americanas y escribieron sobre elllas.
1.1. Cristóbal Colón es considerado como el iniciador de esta literatura.
2. Los cronista de Indias
2.1. Tenían la misión de mantener informado al rey de España y a sus funcionarios, de todos los pormenores que rodearon el descubrimiento, la conquista y más tarde, la colonización del nuevo mundo.
2.2. Las obras de los cronistas de Indias tuvieron un valor trascendental en muchos aspectos.
3. Clasificación de las crónicas
3.1. Crónicas del Descubrimiento y de la conquista
3.2. Crónicas Oficiales
3.3. Crónicas Privadas
3.4. Crónicas Religiosas
4. Cronistas del Descubrimiento y Conquista
4.1. Existen varias hipótesis sobre el verdadero origen o lugar de nacimiento de Cristóbal Colón. De todas , las más aceptada ha sido que nació en Savona, Génova, Italia en 1451.
4.2. Cronistas particulares
4.2.1. Fueron los cronistas que plasmaron los acontecimientos observados y vividos durante el descubrimiento y conquista de América.
4.3. Cronistas americanos
4.3.1. Son aquellos cronistas nacidos en suelo americano y que escribieron para dejar constancia de los acontecimientos que vivieron o les fueron relatados por otras personas.
4.4. La poesía épica
4.4.1. Durante el siglo XVI, el género épico adquirió gran importancia. Se cultivó la narración en verso inspirada en los grandes acontecimientos de la historia.
4.5. Cronistas religiosos
4.5.1. Representados por todos aquellos sacerdotes y religiosos que acompañaron a los descubridores y conquistadores de América, con el principal deseo de propagar la fe cristiana en el nuevo mundo.
4.6. Cronistas oficiales
4.6.1. El interés y deseo de la Corona de España por gobernar los nuevos territorios americanos, hizo que se creara un cargo oficial , el de cronista Oficial del rey, que tendría la misión de enviar al soberano y a sus oficiales, toda la información necesaria y suficiente para que pudiera cumplir con su misión ordenadora y ejecutara en el nuevo mundo.