
1. Introduccion
1.1. En el año 330, Constantino I emperador del imperio romano fundo la ciudad de Bizancio, la rebautizo con el nombre de Constantinopla y la convirtió en capital del imperio, un siglo mas tarde se convirtió en la ciudad mas poblada de la época, gracias a la posición estratégica se convirtió en el centro político y comercial del imperio.
2. Auge
2.1. Luego de la caída de Roma, los emperadores Bizantinos tuvieron un objetivo principal:restaurar la grandeza de Roma y recuperar los territorios usurpados. Recuperaron la mayoria de los territorios antiguamente pertenecientes a Roma, pero luego llegaron los turcos dominaron el territorio.
2.1.1. Hubo varios emperadores que se caracterizaron en el imperio Bizantino, pero el principal fue Justiniano I
3. organización política de imperio
3.1. El imperio era gobernado por el emperador, quien era asistido por tres grupos:
3.1.1. La burocracia civil, conformada por funcionarios especializados en la administración publica.
3.1.2. Un ejercito muy numeroso, integrado por soldados de distintas nacionalidades y por los estratiotas, que eran campesinos que les pagaban por sus servicios.
3.1.3. La iglesia ortodoxa, subordinada al emperador bajo un sistema denominado cesaro-papismo.
4. Debates religiosos
4.1. Los Bizantinos vivían inmersos en la tradición Griega de las discusiones filosóficas, aunque también religiosas, esto incluso llegaba a la esfera política
4.1.1. Una de estas discusiones filosóficas fue la lucha iconoclasta, esta consistió en la oposición de unos clérigos al uso de iconos porque creían que esto llevaba a la idolatría.
4.1.2. El cristianismo fue dividido en dos tipos gracias a las discusiones religiosas, esos grupos son: Los cristianos apostólicos y los cristianos ortodoxos