
1. Es un proceso que ensancha las libertades que pueden disfrutar cada uno de los individuos. Se encuentran las libertades políticas y los derechos humanos. También entre ellos estan el acceso al sistema educativo y sanitario. Agrega el crecimiento economico que equipara el desarrollo al crecimiento del producto interno bruto (PIB)
1.1. Tres Aspectos Esenciales de la vida Humana - La Esperanza de Vida - Índice de educación -Vida decente cristalizada en el PIB per cápita.
2. Tres Aspectos Esenciales de la vida humana -Longevidad -Índice de Educación -Vida
3. Es un proceso que ensancha las libertades que pueden disfrutar cada uno de los individuos. Se encuentran las libertades políticas y los derechos humanos. También entre ellos están el acceso al sistema educativo y sanitario. Incluye lo que es el desarrollo al crecimiento del Producto Interno (PIB)
4. LIMITACIONES DEL IDH
4.1. Deja de incluir aspectos relevantes como equidad social y de género, la libertad y la sostenibilidad.
4.1.1. Eventos de Salud Publica, son parte de una investigación mundial ya que varia el impacto de enfermedades según países
4.1.1.1. El Desarrollo Humano aumenta con la reducción de mortalidad y morbilidad, es un intensivo para impulsar inversiones de desarrollo
4.1.1.2. Las limitaciones usan como indicadores las necesidades básicas Insatisfechas y método Integrador de Pobreza lo cual da vistas del desarrollo
4.1.1.3. El IDH no nos permite tener certeza en un formato global.
4.1.2. En muchos países no es constante la medición del IDH
5. OBJETIVOS DEL INDICE DE DESARROLLO
5.1. Exponer posibilidades de crecimiento económico que tienen las sociedades.
5.2. Desarrollar herramientas de medición para obtener mejorar la búsqueda de datos sobre el desarrollo humano.
5.3. Dar a conocer los planes que se formulan en cada país para alcanzar el crecimiento económico y mejorar el bienestar social.
5.4. A partir de los resultados, poder generar nuevas políticas en relación a las necesidades presentadas.
5.5. Promover la investigación sobre temas sociales, económicos, culturales y políticos.
6. ¿QUE ES EL IDH?
6.1. ANGUS DEATON "Una salud precaria es una fuente importante de privación de la libertad y por tanto un obstáculo para el desarrollo humano.
6.2. La enfermedad afecta la economía individual y familiar disminuyendo el ingreso neto, el patrimonio familiar, aumentando los gastos, aumento de endeudamiento, y el riesgo de empobrecimiento y con esto a su vez el riesgo de enfermas
6.2.1. Relaciona el IDH con enfermedades especificas, se han realizado con enfermedades transmitibles como el VIH/SIDA, varios tipos de cancer, consumo de drogas y suicidio
7. IDH MÁS ALTO DEL MUNDO
7.1. NORUEGA destaca con el IDH de 0.956 el más alto de los 189 países que forman parte de la evaluación del Naciones Unidas.
7.1.1. Basados en la inclusión, la transparencia y la responsable gestión de los recursos naturales. La INCLUSIÓN es un objetivo prioritario.
8. RELACIÓN DE LOS INDICADORES
8.1. IDH Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
8.1.1. La disminución del IDH aumenta el porcentaje de enfermedades, por la baja efectividad de intervenciones sanitarias de paises afectando el tratamiento de enfermedades
8.2. IDH Y ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
8.2.1. Las enfermedades neoplásicas presentan correlaciones inversas con el IDH bajo, uno de los factores son la carencia de accesibilidad a la atención médica y bajos recursos.
8.2.1.1. Constituye un obstáculo para el desarrollo por la morbilidad, mortalidad y años de vida ajustados por discapacidad.
8.2.2. El suicidio y el consumo de drogas presentaron correlaciones directas con alto IDH con esto buscan un escape a través de satisfactores artificiales e incluso a costa de su vida
9. IDH EN GUATEMALA
9.1. Mide el progreso conseguido por un país en tres dimensiones básicas del desarrollo.
9.1.1. 1.Disfrutar de una vida larga y saludable. 2. Acceso a educación. 3. Nivel de vida digno
9.2. Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad (IDH-D)
9.2.1. Considera y distribuye desigualdad de logros en promedio para un país a lo largo de la población (salud, educación, ingresos)
9.3. Índice de Desarrollo de Género (IDG)
9.3.1. Diferencia entre generos para reflejar la desigualdad entre hombres y mujeres en la sociedad.
9.4. Índice de Desigualdad de Género
9.4.1. Refleja la desventaja de la mujer en 3 dimensiones. 1. Salud reproductiva. 2. Empoderamiento. 3. Mercado laboral
9.5. El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM)
9.5.1. En este se involucra el IDH-D. Medida internacional de la pobreza aguda que cubre mas de 100 países en desarrollo.