Tipos de proyectos según el Brief
por Katherin Vallejo
1. Qué es un Brief?
1.1. Para empezar a definir los tipos de proyectos segun el brief debemos saber que es un brief. El briel es un documento que realiza el cliente para asi darle al diseñador una vision clara del personaje asi mismo el brief clasifica el personaje y define su uso.
2. Por medio de este representativo personaje de la animación colombiana los consumidores aprenden a diario temas de interés de consumo.
3. 1. didactico
3.1. Enfocados a la pedagogía. En ellos se identifican herramientas que aportan a la enseñanza. Buscan que el personaje tenga identidad con el aprendiz y genere una relación dinámica y mas cercana con el aprendiz
3.1.1. Tal cual (Confederación colombiana de consumidores)
3.2. En este tipo de proyectos se pueden utilizar varios recursos para la creación de personajes como: videos, animaciones, contenido audiovisual e incluso actividades didácticas.
4. 2. Publicitarios
4.1. Se utiliza en el marketing, en donde los personajes son utilizados para impulsar una marca
4.2. Pueden ser ficticios o no ya que lo que hacen es humanizar la marca
4.2.1. (Conejo Quicky) Nesquik, es una marca y un producto de la compañía Nestlé, consiste en cacao en polvo soluble en la leche, que fue desarrollado en los Estados Unidos en el año 1948.
4.3. Requiere estudio de mercado para garantizar de manera efectiva la relación personaje- usuario
5. 3. Series animadas
5.1. En este debe haber una historia y así poder enlazarla capitulo a capitulo
5.1.1. Anime: Dragon Ball, es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama.
5.2. Manejan herramientas tanto en 2D como en 3D
5.3. En este tipo de proyecto, las acciones o características del personaje varían dependiendo del publico al que va dirigido
6. Cine
6.1. Se utilizan varios efectos de cámara como enfoque cambios de plano ángulos etc para dar una postura de 360º
6.2. No varia en cuanto a los otros en el diseño de personaje (identificación, gestos, vestuario etc.)
6.2.1. Toy Story, es una película infantil de animación por computadora dirigida por John Lasseter, estrenada en 1995 y producida por Pixar. Fue el primer largometraje de Pixar, además de la primera cinta animada completamente con efectos digitales en la historia del cine.
6.3. Enriquecen la trama ya que da la sensación de movimiento rotación y transformación del personaje y así mismo dar todos los detalles posibles al mismo
6.4. El personaje se relaciona con el entorno y la historia
7. 4. Videojuegos
7.1. Debido a esto se utiliza el modelo poligonal que lo que hace es que el plano cercano y el personaje principal tengan mejores detalles para que asi se ejecuten mas rápidamente
7.2. Enfocados en el 3d como en el cine y series animadas
7.2.1. SOMA, es un videojuego de ciencia ficción de horror y supervivencia desarrollado por Frictional Games