Indicadores de innovación

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Indicadores de innovación por Mind Map: Indicadores de innovación

1. Podemos dividir los Indicadores de Innovación en cuatro tipos:

1.1. Económicos

1.2. De Intensidad

1.3. De Eficacia

1.4. De Cultura

2. Indicadores Económicos

2.1. Miden los resultados positivos o negativos de la innovación, utilizando variables de los estados económicos-financieros de la empresa

2.2. Algunos ejemplos para este indicador

2.3. Beneficios que provienen del lanzamiento de nuevos productos

2.4. Ahorros de costes que provienen de la innovación

3. Indicadores de Intensidad

3.1. Miden la cantidad de innovación, sin tener en cuenta los resultados que arrojan las innovaciones

3.2. Algunos ejemplos para este indicador

3.3. Número de inventivas en productos, servicios, experiencias de cliente, procesos o modelos de negocio

3.4. Número de años liderando la industria

4. ¿Cómo medir los procesos innovativos?

4.1. Reunir un conjunto de datos e información respecto de las conductas y las estrategias innovativas de las firmas y de los procesos de innovación en general

5. Métodos de relevamiento

5.1. El método más conveniente en cuanto a las posibilidades de maximizar la cantidad y la calidad de la información a obtener es, sin duda, el de la entrevista directa a las empresas de la muestra

6. Actividades de innovación

7. Los Indicadores ó KPI’s de Innovación son un conjunto de herramientas y sistema de métricas, para medir la capacidad innovadora de una organización.

8. Indicadores de Eficacia

8.1. Miden la obtención de beneficios en relación a la utilización de recursos

8.2. Algunos ejemplos para este indicador

8.3. Repercusión media de inversiones por proyecto de éxito

8.4. Time to market (Tiempo desde que se decide la innovación, hasta que se comercializa)

9. Indicadores de Cultura

9.1. Miden cuanto está extendida la innovación y creatividad en la empresa

9.2. Algunos ejemplos para este indicador

9.3. Porcentaje de empleados que evalúan idea

9.4. Inclinación al riesgo (evaluación subjetiva de los superiores sobre si la persona es arriesgada o no)

10. ¿Por qué medir los procesos de innovación?

10.1. La importancia y la utilidad de la medición de los procesos innovativos está directamente relacionada con los vínculos existentes -ampliamente verificados por la evidencia empírica- entre innovación, mejoras genuinas de competitividad, crecimiento económico y niveles de bienestar de las sociedades.

11. Karla Rodríguez Mariscal