
1. Problemática
1.1. El pais tenia dos presidentes
1.1.1. Conservador: Félix Zuloaga
1.1.1.1. Sede: Ciudad de Mexico
1.1.2. Liberal: Benito Juárez
1.1.2.1. Sede: Veracruz
2. Conservadores
2.1. Apoyados por el ejercito
2.2. Sustitución de Zuloaga
2.2.1. Miguel Miramon, 1858
2.3. Tratado Mon-Almonte
2.3.1. Reconocía reclamaciones españolas
2.4. Contrato de prestamo
2.4.1. Banquero Suizo Jecker
2.4.1.1. Se apoderó del dinero de la representacion britanica
2.4.1.1.1. Desprestigio ante los extranjeros
3. Liberales
3.1. Apoyados por
3.1.1. Estados Unidos
3.1.2. Estados del norte y sur
3.2. Tratado McLane-Ocampo
3.2.1. Aceptaba cruce de tropas en varios puntos de la república
3.2.1.1. Rechazado por el Senado norteamericano
3.3. Leyes de Reforma
3.3.1. 12 Julio 1859
3.3.1.1. Nacionalización de los bienes del clero
3.3.1.2. Separación Iglesia-Estado
3.3.1.3. Supresión de ordenes religiosas
3.3.1.4. Libertad de cultos
3.3.1.4.1. Entre otros
4. Finaliza
4.1. Batallas Silao y Calpulalpan,1860
4.1.1. Abrieron las puertas de la Capital
4.1.1.1. Entrada de Juárez a la Capital
4.2. Venganza de los Conservadores
4.2.1. Asesinato de
4.2.1.1. Melchor Ocampo
4.2.1.2. Santos Degollado
4.3. Expulsión de
4.3.1. Ministros
4.3.1.1. Religiosos
5. Antecedentes
5.1. Dos proyectos de nación
5.1.1. Monarquistas
5.1.2. Liberales
5.2. Congreso Constituyente
5.2.1. Presidencia de Bustamante
5.2.2. Constitución de 1857
5.3. Expedición de leyes
5.3.1. Ley Juarez
5.3.2. Ley Lerdo
5.3.3. Ley Iglesias
6. Periodo
6.1. Inicio: 17 de diciembre de 1857
6.2. Finaliza: 11 de Enero de 1861
6.2.1. Entrada de Juárez a la capital
7. Origen
7.1. Desamortización de Leyes
7.1.1. Ley Lerdo
7.2. Constitucion de 1857
7.2.1. Gobierno en tres poderes
7.2.1.1. Ejecutivo
7.2.1.2. Legislativo
7.2.1.2.1. Una sola cámara
7.2.1.3. Judicial
7.2.2. Permanencia de privilegios
7.2.2.1. Iglesia catolica
7.3. Plan de Tacubaya
7.3.1. Arresto de Juárez
7.3.2. abrogación de la constitución de 1857