ORIENTACIONES SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN Y CONTAGIO PO...

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ORIENTACIONES SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN Y CONTAGIO POR INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA CAUSADA POR EL COVID-19 por Mind Map: ORIENTACIONES SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN PARA REDUCIR  LA EXPOSICIÓN Y CONTAGIO POR INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA CAUSADA POR EL COVID-19

1. MEDIDAS EXTRALABORALES DE LOS TRABAJADORES

1.1. Estar atento a las indicaciones de la autoridad local sobre restricciones a la movilidad.

1.2. Utilizar tapabocas en áreas de afluencia masiva de personas.

1.3. Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas personales.

1.4. Desinfectar con alcohol o lavar con agua y jabón los elementos que han sido manipulados al exterior de la vivienda.

2. MEDIDAS DE LOS RESPONSABLES DE LOS TRABAJADORES

2.1. Reforzar las instrucciones dadas en las charlas de seguridad previas al inicio de las actividades laborales.

2.2. Socializar los lineamientos, orientaciones y recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social

2.3. Contar en los equipos de emergencias y botiquines de elementos como tapabocas, guantes de látex o nitrilo y demás elementos para ser suministrados.

2.4. Incrementar la frecuencia de limpieza y desinfección de superficies, elementos y equipos de trabajo.

2.5. Establecer estrategias de trabajo que permitan el distanciamiento entre los trabajadores (2 metros).

2.6. Establecer protocolo de limpieza y desinfección al inicio del turno.

2.7. Garantizar el lavado y desinfección diario de la dotación de trabajo

3. MEDIDAS EN ESPACIOS

3.1. Implementar mecanismos para programar y controlar la entrada de visitantes /proveedores/ contratistas, evitando ingresos masivos a horas determinadas en las instalaciones.

3.2. Lavado de manos con agua y jabón al menos durante 20 a 30 segundos.

3.3. Supervisar que cada trabajador utilice sus herramientas propias o entregadas por la empresa, prohibiendo el traspaso o préstamo de estas entre las personas.

3.4. Suspender toda charla que requiera la participación de más de 10 personas.

3.5. Desarrollar un modelo de sectorización de áreas o actividades, estableciendo barreras físicas o mediante delimitación de espacio mínimo entre personas

3.6. Establecer turnos diferentes de trabajo para evitar aglomeración de trabajadores.

3.7. Los elementos de protección respiratoria se deben utilizar para realizar las actividades para las cuales usualmente se usan para proteger de la inhalación de material particulado.

3.8. El mesón de recepción debe ser desinfectado de acuerdo al volumen y cruce de personas entre mínimo 1 hora y hasta 3 veces al día.

4. MEDIDAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

4.1. Aprovisionamiento de jabones de manos, gel antibacterial, toallas desechables, alcohol con concentración mayor al 70%, limpiadores y desinfectantes de superficies.

4.2. Los elementos usados deben ser desinfectados con alcohol y si son desechables desecharlos al final de la jornada laboral en la caneca rotulada para la disposición de este tipo de residuo.

4.3. Desinfectar 2 veces por día las superficies de mayor contacto como mesas o escritorios, perillas de puertas, tableros.

4.4. Cada trabajador tendrá que realizar desinfección de sus elementos de trabajo de uso frecuente como, celulares, diademas, esferos, usando alcohol, agua y jabón u otras soluciones aprobadas.

4.5. Evitar elementos innecesarios en sitios de trabajo que puedan albergar el virus como cajas, plástico o materiales sobrantes.

4.6. Antes del término de la jornada, aplicar nuevamente limpieza y sanitización según protocolo del Ministerio de Salud y Protección Social,

5. MEDIDAS DE HIGIENE EN DOTACIÓN

5.1. Todo empleado debe lavar con un paño limpio húmedo y con jabón suave y agua tibia los elementos de trabajo, como protección auditiva o visual, guantes, al igual que las botas de trabajo. Estos también se pueden desinfectar con alcohol en concentración mayor al 70%.

6. MANIPULACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

6.1. Las herramientas eléctricas o maquinarias, limpiar previa y posteriormente a su uso con alcohol las manillas o puntos de sujeción.

6.2. Para los trabajos de oficina limpiar antes de comenzar las labores todos los utensilios del puesto de trabajo como teclados, mouse, lápices, pantalla de computador usando toallas desinfectantes o alcohol. Repetir durante al menos dos veces al día.

7. MEDIDAS PARA LA CADENA DE PRODUCCIÓN, ABASTECIMIENTO, SUMINISTROS Y SERVICIOS

7.1. Informar a los proveedores que la recepción de insumos y material se realizará en orden de llegada y solo se atenderá de a un proveedor a la vez.

7.2. Definir un espacio donde va a recibir los equipos, insumos o material.

7.3. Después debe destapar la caja o el embalaje y retirar los insumos, cada insumo debe ser desinfectado en la zona de transición.

7.4. Se sugiere la atención de visitantes con cita previa o programación.

7.5. Evitar la entrega de tarjetas personales, brochures o cualquier tipo de publicidad impresa.