
1. ¿Por qué el petróleo provoca daños en el ecosistema marino?
1.1. genera
1.1.1. exploración y explotación en el mar
1.1.1.1. en la actualidad
1.1.1.1.1. ningún convenio internacional que aborte el tema
1.1.1.2. examinar
1.1.1.2.1. instrumentos jurídicos ambientales
1.1.1.3. mantemiento correcto
1.1.1.3.1. minimizar los vertidos
1.1.1.3.2. evitar la llegada de manchas de petroleo
1.1.1.3.3. muy costoso
1.1.1.4. tardará más en descomponerse y en recuperarse
1.2. causa graves daños
1.2.1. flora
1.2.1.1. vegetales
1.2.1.1.1. algas
1.2.2. fauna
1.2.2.1. degradado
1.2.2.1.1. procesos fisicoquimicos (foto oxidación)
1.2.2.1.2. biológicos (gracias a la acción de microorganismos)
1.2.2.2. la capa de superficial del petroleo es arrastada por el viento
1.2.2.3. hidrocarburo
1.2.2.3.1. sedimentarse en el fondo marino
1.2.2.3.2. degradan lentetamente
1.2.2.3.3. mezcla con la arena
1.2.2.4. pierden la capacidad de aislamiento
1.2.2.4.1. aceite natural
2. ¿Por qué la contaminación del agua afecta a la vida marina?
2.1. causas
2.1.1. artificiales
2.1.1.1. desechos inorgánicos
2.1.1.1.1. derrame de petroleo
2.1.1.1.2. deposito final de componentes
2.1.1.2. desechos orgánicos
2.1.2. naturales
2.1.2.1. sustancias derivadas de Nitrógeno y Fósforo
2.1.2.1.1. excrementos
2.1.3. metales pesados
2.1.3.1. cadmio
2.1.3.2. mercurio
2.2. consecuencias
2.2.1. daño en el ecosistema marino
2.2.1.1. evita la multiplicación de peces
2.2.1.2. plagas contaminantes
2.2.1.3. formación de mareas rojas
2.2.1.3.1. reducen gran cantidad de oxigeno
2.2.2. sumideros temporales
2.2.2.1. afecta
2.2.2.1.1. Fauna marina
2.2.2.1.2. grupos de personas
2.2.3. daños directos a grupos humanos
2.2.3.1. cadena alimenticia
2.2.3.2. infecciones
2.2.3.2.1. muerte
2.2.3.3. baja la economía en las industrias pesqueras
3. una de las principales fuente de ingreso
4. ¿Por qué la contaminación del agua afecta a la vida y salud humana?
4.1. ¿Que es la calidad del agua?
4.1.1. se refiere a las características químicas, físicas o biológicas del agua.
4.2. El ser humano
4.2.1. Formas en las que contamina
4.2.1.1. Doméstica
4.2.1.1.1. Botar basura en lago, ríos, etc...
4.2.1.1.2. Uso de jabones, champús y cosméticos que contienen microplásticos.
4.2.1.2. Agrícola
4.2.1.2.1. Los pesticidas que se filtran por los canales subterráneos.
4.2.1.3. Industrial
4.2.1.3.1. Relaves mineros
4.2.1.3.2. El vertido de desechos industriales
4.2.1.3.3. Envenenando los ríos y lagos cercanos con metales pesados.
4.2.1.3.4. Aumento de la temperaturas
4.2.1.3.5. Deforestación
4.2.2. Consecuencias que lo afectan
4.2.2.1. Enfermedades
4.2.2.1.1. por ejemplo:
4.2.2.2. Mortalidad
4.2.2.2.1. Mueren aproximadamente 3 a 4 millones de personas(Generalmente niños).
4.2.2.3. Desnutrición
4.2.2.3.1. Alteración en la cadena alimenticia.
4.2.2.3.2. Dieta insuficiente.
4.2.2.4. Malas Condiciones Sanitarias
4.2.2.5. Industrias
4.2.2.5.1. Harina y conservas.
4.2.2.5.2. Al contaminar los peces mueren o migran
5. ¿Por qué es importante salvaguardar el ecosistema marino de la contaminación?
5.1. Existen aproximadamente un millón de especie en los mares.
5.1.1. Contaminación
5.1.1.1. Derrame de pétroleo
5.1.1.2. Sustancias tóxicas (radioactivo)
5.1.1.3. Aguas servidas
5.1.2. Importancia marina
5.1.2.1. se clasifican en
5.1.2.1.1. En el ecosistema
5.1.2.1.2. En la economía
5.1.2.1.3. Alimentación
5.1.2.1.4. Medicina