El sonido

el sonido

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
El sonido por Mind Map: El sonido

1. ¿Cómo se traslada el sonido?

1.1. El sonido se propaga de un lugar a otro, pero siempre lo hace a través de un medio material, como el aire, el agua, la madera. En el vacío, el sonido no puede propagarse, porque no hay medio material. En el aire el sonido viaja a una velocidad de 343 metros por segundo

2. ¿Cuáles son los sonidos graves ejemplos?

2.1. El sonido de un tambor. El sonido de una moto. El golpe de las olas contra las rocas. El sonido de una locomotora. El sonido de un Cello. El ladrido de un perro grande. El rugido de un león. El sonido de un trombón.

3. ¿Cuál es la diferencia entre el sonido y el ruido?

3.1. La diferencia entre sonido y ruido radica en la falta de armonía en el segundo. El sonido obedece a un patrón distinguible mientras que el ruido es una anomalía sin patrones aparentes. La palabra sonido viene del latín sonitus que significa ruido o rugido. ... En fonética también se diferencian los sonidos de los ruidos.

4. ¿Cuáles son los sonidos que pueden dañar el oído?

4.1. una conversación normal. 60-70 dBA. el cine. 74-104 dBA. las motocicletas o motocicletas todoterreno. 80-110 dBA. la música a través de auriculares al volumen máximo, eventos deportivos y conciertos. 94-110 dBA. las sirenas. 110-129 dBA. los fuegos artificiales. 140-160 dBA.

5. ¿cuantos decibeles puede aguantar el oído humano?

5.1. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el oído humano pude tolerar 55 decibeles sin ningún daño a su salud. Y dependiendo del tiempo de exposición, ruidos mayores a los 60 decibeles pueden provocarnos malestares físicos

6. El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora. En concreto, el sonómetro mide el nivel de ruido que existe en un determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibelio.

7. La diferencia es la frecuencia; los sonidos agudos tienen más alta frecuencia y se oyen más delgados o finos, y los graves la tienen más baja y se oyen gruesos.

7.1. La diferencia es la frecuencia; los sonidos agudos tienen más alta frecuencia y se oyen más delgados o finos, y los graves la tienen más baja y se oyen gruesos.

8. Infrasonido: este presenta una frecuencia tan baja que el oído humano no logra percibirlo. El infrasonido se ubica desde los 0,001 Hz hasta los 17 Hz, aproximadamente. Su Ultrasonido: a diferencia del anterior, este presenta una frecuencia de 20 Hz aproximadamente, lo que resulta demasiado alta y supera lo que el oído humano puede captar.

9. un sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas. ... El sonido audible para los seres humanos está formado por las variaciones que se producen en la presión del aire, que el oído convierte en ondas mecánicas para que el cerebro pueda percibirlas y procesarlas.

10. Que es el sonido?

11. ¿Cuales son los diferentes tipos de sonidos?

12. ¿cual es la diferencia entre el sonido grave y agudo ?

13. ¿Cómo se llama el aparato que sirve para medir la intensidad del sonido?