CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 PREÁMBULO Poder sober...

Estructura de la Constitución Política de Colombia de 1991 Lorena Castellanos Nupan- Universidad Popular del Cesar- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 PREÁMBULO Poder soberano-Democrático- Participativo-Descentralizada por Mind Map: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991                                   PREÁMBULO Poder soberano-Democrático- Participativo-Descentralizada

1. TITULO I Principios fundamentales

2. TITULO II De los derechos, garantías los deberes

2.1. Capitulo 1. De los derechos fundamentales

2.2. Capitulo 2. De los derechos sociales, económicos y culturales

2.3. Capitulo 3. De los derechos colectivos y del ambiente

2.4. Capitulo 5. Derechos y obligaciones

2.5. Capitulo 4. De la protección y aplicación de los derechos

3. TITULO III De lo habitantes y del territorio

3.1. Capitulo 1. De la nacionalidad

3.2. Capitulo 2. De la ciudadanía

3.3. Capitulo 3. De los extranjeros

3.4. Capitulo 4. Del territorio

4. Titulo IV De la participcion democrática y de los partidos políticos

4.1. Capitulo 1. De las formas de participación democrática

4.2. Capitulo 3. Del estatuto de la oposición

4.3. Capitulo 2. De los partidos y de los movimientos políticos

5. Titulo V de la organización del estado

5.1. Capitulo 1. De la estructura del estado

5.2. Capitulo 2. De la función publica

6. Titulo VI de la rama legislativa

6.1. Capitulo 1. De la composición y de las funciones

6.2. Capitulo 2. De la reunión y el funcionamiento

6.3. Capitulo 3. De las leyes

6.3.1. Capitulo 2. Del gobierno

6.4. Capitulo 4. Del senado

6.5. Capitulo 5. De la cámara de representantes

6.6. Capitulo 6. De los congresistas

7. Titulo VII de la rama ejecutiva

7.1. Capitulo 1. Del presidente de la república

7.2. Capitulo 3. Del vicepresidente

7.3. Capitulo 4. De los ministros y directores de los departamentos administrativos

7.4. Capitulo 5. De la función administrativa

7.5. Capitulo 6. De los estados de excepción

7.6. Capitulo 7. De la fuerza publica

7.7. Capitulo 8. De las relaciones internacionales

8. Titulo VIII De la rama judicial

8.1. Capitulo 1. De las disposiciones generales

8.2. Capitulo 2. De la jurisdicción ordinaria

8.3. Capitulo 3. De la jurisdicción de los contencioso administrativa

8.4. Capitulo 4. De la jurisdicción constitucional

8.5. Capitulo 5. De las jurisdicciones especiales

8.6. Capitulo 6. De la Fiscalia General de la Nación

8.7. Capitulo 7. Del Consejo Superior de la Judicatura

9. Titulo XI De las elecciones y de la organización electoral

9.1. Capitulo 1. Del sufragio y de las elecciones

9.2. Capitulo 2. De las autoridades electorales

10. Titulo X De los organismos de control

10.1. Capitulo 1. De la Conraloria General de la República

10.2. Capitulo 2. Del ministerio publico

11. Titulo XI De la organización territorial

11.1. Capitulo 1. De las disposiciones generales

11.2. Capitulo 2. Del régimen Departamental

11.3. Capitulo 3. Del régimen Municipal

11.4. Capitulo 4. Del régimen Especial

12. Titulo XII De régimen económico y de la hacienda publica

12.1. Capitulo 1. De las disposiciones generales

12.2. Capitulo 2. De los planes de desarrollo

12.3. Capitulo 3. Del presupuesto

12.4. Capitulo 4. De la distribución de recursos y de las competencias

12.5. Capitulo 5. De la finalidad social del estado y de los servicios publicos

12.6. Capitulo 6. De la banca central

13. Titulo XIII De la reforma de la constitución, disposiciones transitorias

13.1. Capitulo 1.

13.2. Capitulo 2.

13.3. Capitulo 3.

13.4. Capitulo 4.

13.5. Capitulo 5.

13.6. Capitulo 6.

13.7. Capitulo 7.