EL BOOM LATINOAMERICANO & EL REALISMO MÁGICO
por Gfe Zuki

1. CONTEXTO DEL BOOM LATINOAMERICANO
1.1. Aparece entre 1960 y 1970.
1.2. Problemas políticos en países latinoamericanos.
1.3. Autonomía política y cultural.
1.4. Surgen dictaduras militares.
2. TEMAS DEL BOOM LATINOAMERICANO
2.1. Historia y política.
2.2. Cuestionamiento de la identidad regional y nacional.
2.3. Denuncia social.
2.4. Crítica a los valores burgueses.
3. CARACTERÍSTICAS BOOM LATINOAMERICANO
3.1. Gran calidad literaria.
3.2. Son novelas vanguardistas.
3.3. contienen múltiples perspectivas.
3.4. Tiempo no lineal.
3.5. Uso de neologismos y juegos de palabras.
3.6. Creación de una nueva realidad entre lo fantástico y lo cotidiano.
4. ESCRITORES DEL BOOM LATINOAMERICANO
4.1. Carlos Fuentes.
4.2. Gabriel García Marquez.
4.3. Juan Rulfo.
4.4. Julio Cortázar.
5. SURGIMIENTO DEL REALISMO MÁGICO
5.1. En las décadas de los 60's y 70's.
5.2. Surge de las discrepancias entre la cultura tecnológica y la superstición.
5.3. Permite la expresión durante las dictaduras.
6. ESCRITORES DEL REALISMO MÁGICO
6.1. Gabriel García Márquez.
6.2. Miguel Angel Asturias.
6.3. Laura Esquivel.
7. CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO MÁGICO
7.1. Lo fantástico y mágico es visto como normal.
7.2. Abarca mitos y leyendas.
7.3. Múltiples narradores.
7.4. Caracterísitcas realistas con elementos irreales.
7.5. contiene elementos de fantasía en una historia real.
7.6. Búsqueda de la verdad, identidad y sensibilidad.
8. ESPACIOS DEL REALISMO MÁGICO
8.1. Atmósfera de intimidad.
8.2. Espacios mínimos.
8.3. Escenarios relacionados con la realidad latinoamericana: pobreza y marginalidad social.
9. TIEMPO EN EL REALISMO MÁGICO
9.1. Cronológico.
9.2. Rompe planos temporales: salta entre pasado, presente y futuro.
9.3. Tiempo estático: para mientras que los pensamientos del personaje siguen.
9.4. Tiempo invertido: contradictorio.
10. PERSONAJES DEL REALISMO MÁGICO
10.1. Locos.
10.2. Visión onírica.
10.3. Hacen viajes espacio-tiempo.
10.4. Estados de trance.
10.5. Vangurdia política y social.
10.6. Consciencia dividida en 3.
10.6.1. consciente.
10.6.2. inconsciente.
10.6.3. subconsiente.