Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
mi huella hidrica por Mind Map: mi huella hidrica

1. Fuentes de contaminación en los diferentes cuerpos de agua

1.1. Desechos industriales

1.2. Aumento de las temperaturas

1.3. Uso de pesticidas en la agricultura

1.4. Derrames de petróleo

2. actividades en las que empleas el agua en un día

2.1. al bañarme

2.2. lavar la ropa

2.3. lavar trastes

2.4. alimentación

3. Disponibilidad de agua (nacional y mundial)

3.1. La disponibilidad de agua promedio anual en el mundo es de 35 millones de km3, es agua dulce

3.2. la disponibilidad natural media en el país1 es de 451.6 kilómetros cúbicos de agua en promedio al año De ese volumen, alrededor del 80% corresponde al escurrimiento superficial nacional y el restante 20% contribuye a la recarga de los acuíferos.

4. El tamaño de mi huella hídrica

4.1. 28 M3/año

5. consecuencias por la falta de agua

5.1. Enfermedades

5.2. Hambre.

5.3. Desaparición de especies vegetales.

5.4. Conflictos.

6. Que es la huella hídrica

6.1. La huella hídrica es un indicador medioambiental que define el volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos .

7. Importancia para mí y para la vida

7.1. puede permitir la mejora de la gestión de la producción de agua. Para ello, como ciudadanos, podemos hacer un uso responsable de este recurso natural, cuando nos duchamos, a la hora de regar las plantas o en otras actividades de nuestro día a día.

8. Huella de algunos productos alimenticios

8.1. carne

8.1.1. 16000

8.2. una naranja

8.2.1. 50

8.3. leche

8.3.1. 1000

9. Tipos de agua

9.1. 1 . Agua potable.

9.2. 2 . Agua dulce.

9.3. 3 . Agua salada.

9.4. 4. Aguas residuales.

10. Estrategias para el ahorro de agua

10.1. Ser consiente

10.2. Ducharte no bañarte

10.3. Cierra el grifo mientras te lavas lo dientes

10.4. El inodoro no es papelera