Sistemas Ambientales y Sociedades (SAS)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Sistemas Ambientales y Sociedades (SAS) por Mind Map: Sistemas Ambientales y Sociedades (SAS)

1. Es un curso interdisciplinario que se ofrece exclusivamente en el Nivel Medio

2. METODOLOGÍA DEL ENFOQUE SISTEMÁTICO

2.1. Comprensión del Medio Ambiente

2.2. Exploración científica mediante trabajos de campo y laboratorio

2.3. Análisis de casos ambientales

2.4. Análisis del impacto de las actividades humanas en el ambiente

3. CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

3.1. TEMA 1

3.1.1. Sistema de Valores Ambientales

3.2. TEMA 2

3.2.1. Ecosistemas y ecología

3.3. TEMA 3

3.3.1. Biodiversidad y Conservación

3.4. TEMA 4

3.4.1. Agua y sistemas de producción de alimentos acuáticos y sociedades

3.5. TEMA 5

3.5.1. Sistemas edáficos y sistemas de producción de alimentos terrestres y sociedades

3.6. TEMA 7

3.6.1. Cambio climático y producción de energía

3.7. TEMA 6

3.7.1. Sistemas atmosféricos y sociedades

3.8. TEMA 8

3.8.1. Sistemas humanos y uso de los recursos

4. SISTEMA DE EVALUACIÓN

4.1. EVALUACIÓN 100%

4.1.1. EVALUACIÓN EXTERNA (75%)

4.1.1.1. PRUEBA 1

4.1.1.2. PRUEBA 2

4.1.2. EVALUACIÓN INTERNA (25%)

4.1.2.1. INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL

5. NATURALEZA

5.1. Pensamiento e Investigación

5.2. Discusiones filosóficas

5.3. Pensamiento Crítico

5.4. Resolver Problemas

5.5. Exploración Científica

5.6. Análisis de Datos

5.7. Pensamiento Holístico

6. OBJETIVOS

6.1. Desarrollar una conciencia de valores ambientales

6.2. Apreciar la interconexión entre el ambiente y la sociedad

6.3. Adquirir la comprensión de las cuestiones ambientales

6.4. Plantear soluciones a las cuestiones ambientales

6.5. Tomar conciencia de que los recursos naturales pueden acabarse

6.6. Desarrollar una conciencia crítica de los problemas ambientales

6.7. Abordar las controversias ambientales

7. ELEMENTOS FUNDAMENTALES

7.1. CONCEPTOS

7.2. ANÁLISIS DE CASOS

7.3. HABILIDADES

7.4. CONTENIDOS