
1. Movimiento de la sangre
1.1. Comienza en:
1.1.1. Nódulo sinusal
1.2. A continuación:
1.2.1. Vías internodulares
1.3. Más tarde pasa hacia:
1.3.1. Nódulo auriculoventricular
1.4. Después hacia:
1.4.1. Haz de His
1.5. Por último llega a:
1.5.1. Fibra de Purkinje
2. Electrocardiograma
2.1. Es
2.1.1. Registro de cambios eléctricos
2.1.2. Detectables en el cuerpo
2.2. Surgen debido a
2.2.1. Los PA en el corazón
2.3. Se utiliza para
2.3.1. Observar las ondas del
2.3.1.1. Hay varias ondas:
2.3.1.1.1. onda P
2.3.1.1.2. Complejo QRS
2.3.1.1.3. Onda T
2.3.2. Latido cardíaco
3. Tipos de PA
3.1. Pueden ser:
3.1.1. De respuesta rápida
3.1.1.1. Aparecen en:
3.1.1.1.1. Las fibras miocárdicas contractiles
3.1.1.1.2. Fibras de Purkinje
3.1.2. De respuesta lenta
3.1.2.1. Aparecen en:
3.1.2.1.1. Células de los nódulos:
4. Anatomía
4.1. Formado por:
4.1.1. Corazón
4.1.1.1. Formado por:
4.1.1.1.1. Pericardio
4.1.1.1.2. Pared cardíaca
4.1.1.1.3. Esqueleto fibroso
4.1.1.1.4. 4 cavidades
4.1.1.1.5. 4 válvulas
4.1.2. Vasos sanguíneos
4.1.3. Arterias
4.1.4. Venas
4.1.5. Sangre
4.2. Función:
4.2.1. mantener medio interno
4.2.2. desarrollo funciones celulares
5. Tipos de células cardíacas
5.1. Células contráctiles
5.2. Células automáticas
5.2.1. son:
5.2.1.1. Autoexcitables
5.2.1.2. Capaces de generar PA
5.2.1.3. células marcapasos
5.2.1.4. fundamentales para la coordinación
5.3. Sistema de generación de PA
5.3.1. formado por:
5.3.1.1. Nódulo sinusal
5.3.1.2. Vías internodulares
5.3.1.3. Nódulo auriculoventricular
5.3.1.4. Haz de His
5.3.1.5. Fibras de Purkinje