HISTORIA DE EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
HISTORIA DE EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA por Mind Map: HISTORIA DE EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

1. DEFINICIONES

1.1. Medios y materiales didácticos que almacenan el conocimiento y permite el desarrollo del trabajo del trabajo en el aula

2. ELABORA

2.1. razgo de la evaluacion afectiva y social grado de dominio y conocimiento previos

3. REPRESENTACIÓN

3.1. codificación de ciertos aspectos dista de la realidad

3.1.1. influye el gasto de procesamiento cognitivo: video, fotografía, maqueta.

4. BIBLIOGRAFÍA

4.1. - Los Medios y las Tecnologías en la Educación. Manuel Area Moreira. Ediciones Pirámide, 2004. - Tecnología Didáctica. Adalberto Ferrández, Jaime Sarramona y Luis Tarín. Ediciones CEAC, 1987. - Formación de Profesores de Educación Secundaria. Varios autores. ICE de la Universidad Complutense, 1998.M

5. MÁS TECNOLOGIA ANALOGICA

5.1. transferencia: material utilizado en pantalla con retroproyector

5.2. diapositiva: materiales con el aula en penumbra se preparan a partir de fotos o dibujos, textos.

5.3. película: obra educativa cinematografica

5.4. radio: radiofónica educativa, permite recibir información

5.5. televisión: programa educativo que tiene ventaja a la radio por la información visual

5.6. teléfono: audio conferencia, educación a distancia

5.7. grabaciones sonora: reproducción en clases

5.8. videos: evolución de las películas

5.9. texto programado y maquina didácticas: texto que estimula la autocorrupción

5.10. edificios y mobiliario escolares: función facilitadora y motivadora

5.11. apuntes creados por el alumno: registro de información que a la hora del desarrollo y transformación del conocimiento

6. TECNOLOGIA ANALÓGICA

6.1. mural: unos de los mas usados, se representa oral, textual escrita

6.1.1. problema: la tiza causa alergia

6.2. fragnelógrafo: tablero forrado de fieltro

6.3. magnetógrafo: tablero para objetos magnetizados con imágenes y texto

6.4. clavijero: tablero de distinto material con perforaciones en líneas y columna y objetos con clavijas e información

6.5. portafolio o papelógrafo: conjunto de hojas de gran tamaño sujetas de un lado en común, puede pasar de atrás adelante o viceversa

6.6. cartel: laminas de gran tamaño que representa mezcla de información

6.7. fotografía: representación visual con bastante realismo

6.8. mapa: representa la geografía de la tierra

6.9. objeto didáctico: material no diseñado como recurso didáctico pero se representa con un fin didáctico

6.10. objetos simbólicos: artículos que representan un objetos o conceptos

6.11. materiales de laboratorio e instrumentos: semejantes a los reales solo que con fines didáctico

6.12. libros y otros materiales impresos: son los mas utilizado en la actualidad, representaciones textuales ,graficas.