Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LA FILOSOFÍA por Mind Map: LA FILOSOFÍA

1. MATERIALISMO E IDEALISMO

1.1. Eclecticismoo a un idealismo enmascarado, envuelto bajo nuevas expresiones

1.2. Muchos filósofos afirman que espíritu y materia son simples palabras carentes de sentido

2. SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA

2.1. surgió en el mundo antiguo como una suma universal de conocimientos.

2.2. De aquella concepción general pasar a la investigación científica de las cosas y los procesos naturales, cada uno de por sí

2.3. Los tratados de los filósofos antiguos solían titularse de la naturaleza, sobre el universo, etc.

2.4. La filosofía trataba de unificar todas las ciencias, de agruparlas en un sistema único

3. CONOCIMIENTO COMO REFLEJO DEL MUNDO OBJETIVO

3.1. materialismo dialéctico considera que el conocimiento no tiene su origen en el pensamiento como tal,

3.2. El pensamiento no puede imaginar el universo nada más que en la medida en que el hombre, inmerso en este universo, lo transforma y aprende así a conocerlo.

4. OPOSICIÓN ENTRE EL MATERIALISMO Y EL IDEALISMO EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA SOBRE LAS RELACIONES DE LA MATERIA Y LA CONCIENCIA

4.1. El problema de las relaciones entre lo psíquico y el mundo exterior, de la conciencia y el ser.

4.1.1. Se ha planteado indefinidamente a los filósofos, y la solución que se le de entrañara la vinculación del científico

4.2. El materialismo y el idealismo resuelven de manera diametralmente opuesta el problema de las interrelaciones

4.2.1. Entre la materia y la conciencia y del carácter de sus relaciones casuales

4.3. Las concepciones filosóficas materialistas, que tratan acerca de la esencia de lo espiritual, cabe destacar dos aspectos.

4.3.1. La solución del problema de las relaciones entre la materia y la conciencia

5. CONCEPCIÓN METAFÍSICA Y CONCEPCIÓN DIALÉCTICA DEL MUNDO

5.1. Los dos métodos del pensamiento

5.1.1. El método metafísico

5.1.1.1. Considera las cosas como aisladas y sin acción unas sobre las otras las considera como fijas e inmutables

5.1.1.2. No admite que haya aspectos opuestos, que existan al mismo tiempo contrarios en las cosas.

5.1.2. El Método Dialéctico

5.1.2.1. Se opone al método metafísico, es presentado así por Engels

5.1.2.1.1. "Considera las cosas y los conceptos en su encadenamiento, su acción recíproca y la modificación que de ello resulta, su nacimiento, su desarrollo y su decadencia”.

5.1.2.2. La acción recíproca entre dos cosas y sus complejas relaciones.

5.1.2.2.1. son ilustradas por este otro hecho de un inmenso alcance, el trabajo.

6. QUE ES LA MATERIA Y EN QUE FORMAS EXISTE

6.1. El mundo existe objetivamente, es material

6.1.1. Nos rodea una cantidad infinita de objetos y fenómenos

7. EL CONCEPTO DE "MATERIA"

7.1. se reflejan los rasgos generales y esenciales inherentes a los distintos objetos y fenómenos

8. REVOLUCIÓN EN LAS CIENCIAS NATURALES

8.1. En los siglos XVII y XVIII se consideraba que los átomos eran indivisibles, indestructibles y eternos

9. EL ORIGEN DE LA MATERIA

9.1. la materia no ha surgido nunca, ha existido siempre y existirá siempre.

10. LA MATERIA Y LA CONCIENCIA

10.1. Los pensamientos, las sensaciones, las nociones, la voluntad, son la conciencia

10.1.1. La conciencia no existe ni puede existir sin la materia

11. EL MATERIALISMO, LOS SUEÑOS Y LAS FANTASÍAS

11.1. puede crearse la impresión de que el pensamiento surge independientemente de la realidad circundante

12. OBJETO DE LA FILOSOFÍA

12.1. El problema fundamental de la filosofía

12.1.1. sistema de ideas generales sobre el mundo: la naturaleza, la sociedad y el hombre

12.1.2. el problema de las relaciones entre el pensar y el ser, entre el espíritu y la naturaleza