TEORIA DEL APRENDIZAJE ASOCIATIVO
por Nacor Castro

1. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL DE BANDURA
2. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBLE
3. LEYES DE ASOCAIACION
3.1. LEY DE LA CONTIGÜIDAD: Según esta ley de la asociación, aquellas que se han vivido juntas tienden a aparecer juntas en nuestra mente.
3.2. LEY DE LA SEMEJANZA: Según la ley de semejanza, nuestra mente agrupa los elementos que comparten características visuales y los unifica.
3.3. LEY DE CONTRASTE: Por esta ley de la asosiacion, las ideas opuestas tienden a aparecer juntas en la mente, como en el caso de las idaes "amor/odio", "dìa/noche". "vida/muerte".
4. INTEGRANTES
4.1. PAOLA XIMENA VILLAREAL GOMEZ CB 100059812
4.2. WENDY CAROLINA PEÑUELA PALACIO CB 100064030
4.3. DINA LUZ PABON GOMEZ CB 100064288
5. Es un aprendizaje que tiene lugar cuando dos elementos se conectan en nuestro cerebro.
5.1. Por ejemplo
5.1.1. Si asociamos el despertador, con madrugar.
6. TIPOS DE APRENDIZAJE ASOCIATIVO
6.1. CONDICIONAMIENTO CLASICO
6.1.1. El condicionamiento clásico es un proceso de aprendizaje que se produce a través de asociaciones entre un estimulo ambiental y estimulo o natural.
6.2. CONDICIONAMIENTO OPERANTE
6.2.1. El organismo aprende a efectuar ciertas respuestas instrumentales para obtener un refuerzo o escapar de un castigo.
6.3. APRENDIZAJE DE OBSERVACIÓN
6.3.1. Nuestra "memoria asociativa" tiende a sobre valorarlos casos positivos de (concurrencia) frente a los negativos (ausencia de uno o ambos hechos)