
1. CARACTERISTICA:Los programas ofertados son resultado del análisis del entorno, a partir del cual se establecieron como referentes, los conceptos y requerimientos del sector productivo, los planes de desarrollo establecidos por el Gobierno Nacional y Regional, los avances tecnológicos y la comunidad académica en general con la cual se mantiene relación directa.
2. RECTOR:
2.1. FUNCIONES: Cumplir y hacer cumplir las normas legales, estatutarias y reglamentarias vigentes. Evaluar, impulsar y controlar el funcionamiento general de la institución tanto internamente como en sus relaciones con entidades externas, e informar de ello al Consejo Superior.
2.1.1. CARACTERISTICAS: Iderar sus equipos directivos, docentes y administrativos para que involucren en la construcción y desarrollo de la identidad institucional, el PEI y los planes de estudios y de mejoramiento.
2.2. CONCEJO ACADEMICO:
2.2.1. FUNCIONES: es la autoridad académica de la Universidad, órgano asesor del Rector y tiene entre sus tareas la de conceptuar ante el Consejo Superior, sobre la creación, modificación o supresión de unidades académicas; así como la de revisar y adoptar los programas docentes de conformidad con las normas legales
2.2.2. CARACTERISTICAS:
2.2.2.1. Estudiar y decidir todos aquellos asuntos de orden académico y disciplinario que sometan a su consideración el Rector, los Vicerrectores o los Decanos.
3. CONTROL INTERNO: Es una unidad de aseguramiento y consulta, adscrita a la Rectoría, que contribuye al logro de los objetivos institucionales realizando la evaluación independiente de la gestión académica y administrativa de la Universidad
4. ASESORA DE PLANEACIÓN: FUNCIONES Y CARACTERISTICAS: Tiene como misión contribuir al desarrollo sostenible de la Universidad, liderando los procesos de planeación, prospectiva y evaluación, que soporten las funciones académicas, administrativas y de gestión de planta física; brindando información efectiva que apoye la toma de decisiones
4.1. GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL
4.2. GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA
4.3. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADISTICA
4.4. BANCO DE PROYECTOS
5. OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: FUNCIONES:todas ellas que ven modificadas sus dimensiones y reglas de actuación con un nuevo rol del profesor y del alumno, nuevas estrategias didácticas, con la desaparición de las realidades espacio-temporales, etc. CARACTERISTICAS: Formar personas cultas, con capacidades analíticas y críticas, usuarias de las TIC y que sepan trabajar de forma cooperativa - Desarrollar la investigación científica - Contribuir al desarrollo económico y social - Ofrecer ejemplaridad ético-social - Afirmar y preservar la identidad cultural e histórica de su contexto - Plataforma de cooperación internacional
5.1. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
5.2. GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
5.3. CAPACITACIÓN EN TIC
6. OFICINA DE COMUNICACIONES: FUNCIONES: La Oficina de Comunicaciones es la dependencia institucional que promueve, organiza y dinamiza el proceso de las comunicaciones para el desarrollo y promoción de las acciones y actividades institucionales. Tiene como objetivo principal el de administrar, orientar y dinamizar las comunicaciones de UNIAJC, para el buen desempeño del quehacer institucional. CARACTERISTICAS:Generar medios, herramientas y espacios de comunicación que permitan un buen flujo de información y de comunicación dentro y fuera de la UNIAJC, fomentar el buen uso de la imagen corporativa a través de la aplicación correcta del Manual de Identidad
7. VICERRECTORÍA ACADÉMICA: FUNCIONES: Que la Institución Universitaria Antonio José Camacho es un establecimiento público de Educación Superior del orden Municipal, adscrito al Municipio de Santiago de Cali, creado por el Acuerdo No. 29 del 21 de diciembre de 1993 y modificado por el Acuerdo 0249 del 15 de diciembre de 2008, emitido por el Honorable Consejo Municipal de Santiago de Cali, como una unidad autónoma con régimen especial vinculado al Ministerio de Educación Nacional en lo que se refiere a las políticas y planeación del sector educativo.Aprobar el Modelo de Educación a Distancia de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
7.1. ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA CURRICULAR
7.2. CALIDAD ACADÉMICA
7.3. ASUNTOS PEDAGÓGICO
7.4. DESARROLLO PROFESORAL
7.5. PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO
7.6. OFICINA DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO
7.7. BIBLIOTECA Y CENTRO CULTURAL
7.8. COORDINACIÓN ACADÉMICA DE SEDE
7.9. OFICINA DE REGIONALIZACIÓN
7.10. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
7.11. DEPARTAMENTO UNIAJC VIRTUAL
8. DECANATO DE INVESTIGACIONES: FUNCIONES:Responder por la administración y buen funcionamiento de los programas curriculares que se impartan en la Facultad. Velar por el cumplimiento de los objetivos de los programas de investigación y extensión.C ARACTERISTICAS:La definición de parámetros sobre la distribución del tiempo de los profesores de planta para el cumplimiento de sus responsabilidades, incluida la investigación. El apoyo a la gestión de la investigación de forma directa desde la Rectoría y la Vicerrectoría Académica. El financiamiento directo y el cofinanciamiento de proyectos de investigación. El apoyo a la formación de personal directivo y docente en grados de formación académica que capacitan para la investigación.
8.1. GRUPOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓ
8.2. PUBLICACIONES Y DIVULGACIÓN
8.3. TRANSFERENCIA TECNOLOGÍA
8.4. DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
9. OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO: es un espacio que les permite a estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo acceder a servicios, programas, proyectos y actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, académico, cultural y social.
9.1. SALUD
9.2. SERVICIOS CULTURALES
9.3. SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS
9.4. DESARROLLO PROFESIONA
9.5. MEJORAMIENTO ACADÉMICO
10. FACULTAD DE INGENIERÍAS
10.1. FUNCIONES:La Facultad de Ingeniería cuenta con 16 programas de formación en los que se logra estructurar una completa cadena formativa, que integra la formación Técnica, Tecnológica y Profesional Universitaria para los niveles de Pregrado y Posgrado
11. FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL
11.1. FUNCIONES:La Facultad de Educación a Distancia y Virtual cuenta con 4 programas de formación, resultado del interés en el desarrollo de las áreas de conocimiento, del análisis de las necesidades locales y regionales, de los conceptos y comentarios del sector productivo y de los planes de desarrollo establecidos por el Gobierno
11.2. CARACTERISTICAS:buscan sostener eficientemente el compromiso social y la calidad de la educación superior.
12. SECRETARIA GENERAL: FUNCIONES: Refrendar con su firma los actos expedidos por los Consejos Superior y Académico. CARACTERISTICAS: Elaborar las actas correspondientes a las sesiones del Consejo Superior y del Consejo Académico.
12.1. OFICINA ASESORA DE JURIDICA
12.1.1. FUNCIONES:Asistir y asesorar a la Rectoría y demás dependencias de la Universidad, en el trámite de las actividades académicas y administrativas
12.1.2. CARACTERISTICAS: Asistir y participar, en representación de la Universidad a reuniones, consejos, juntas o comités de carácter oficial, cuando sea convocado o delegado. Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas.ETC.
12.2. ARCHIVO CENTARL:
12.2.1. FUNCIONES: Establecer el sistema archivístico de la Universidad. Organizar, coordinar y dirigir los diferentes archivos.
12.2.2. CARACTERISTICAS:Reunir, identificar, estudiar y valorar las series documentales producidas por los distintos órganos de la Universidad.