La cultura, junto con todos sus elementos afecta profundamente el estilo gerencial y los sistemas empresariales en general
por Daniel Urbizo

1. Cultura Estadounidense
1.1. Se consideran "Amo de su destino" las personas tienen el control de influir en su destino
1.2. La empresa independiente es instrumento para la acción social
1.3. Las decisiones comerciales se basan en un analisis objetivo
1.3.1. Búsqueda interminable de mejoría
1.3.2. La competencia es crucial para la eficiencia
2. Discriminación de género en los negocios internacionales
2.1. La clave para el éxito tanto de hombres como de mujeres depende de la fortaleza del respaldo de la empresa
3. Ética en los negocios
3.1. Ética utilitaria ¿El acto realizado optimiza el “bien común” o beneficia a todos los interesados? ¿Y quiénes son los interesados pertinentes?
3.2. Derechos de las partes. ¿El acto respeta los derechos de los individuos implicados?
3.3. Justicia o equidad. ¿El acto respeta los cánones de la justicia o equidad para todas las partes implicadas?
4. Estilo gerencial
4.1. Son valores gerenciales, metodos y comportamientos de tipo comercial
4.2. La adaptación es un requisito clave en la mercadotecnia internacional
4.3. Es mas que tolerar una cultura ajena, debe tener una aceptación afirmativa
4.3.1. La clave es conservar los usos de la propia cultura, desarrollando la comprensión y acomodándose a las diferencias culturales
4.3.1.1. Los imperativos culturales son costumbres propias que deben culmplirse
4.3.1.2. Los opcionales culturales no son un requisito cumplirlo, pero el intento de participar a tales opciones ayuda a establecer una buena relación
4.3.1.3. Los excluyentes culturales son aquellos exclusivos para los habitantes del país y son prohibidos al extranjero
4.3.2. Para ello debe dejar de lado el Criterio de Autoreferencia (CAR)