
1. Componentes de un Curso (López & Miralía, 2005).
1.1. Competencias u Objetivos
1.1.1. Capacidades, habilidades y/o comportamientos.
1.1.1.1. Herramientas TICs
1.2. Contenido
1.2.1. Lista de temas o tópicos a desarrollar
1.2.1.1. Moodle, FrontPage, WebCT, Dreamwever
1.3. Medios o recursos
1.3.1. Medios tecnológicos y recursos materiales disponibles
1.3.1.1. Asignación de lecturas: issuu, scribd. Búsquedas en la Internet. Chat ( Skype) Foros ((Moodle) E-mail
1.4. Actividades (Interacción)
1.4.1. Contenido y actividades de comunicación con otros participantes y docente-facilitador
1.4.1.1. Intercambio de Opiniones Recepción/entrega de trabajos y materiales Intercambio de información. Archivos Planificación de un chat.
1.5. Evaluación
1.5.1. Evaluación tanto formativa como sumativa
1.5.1.1. Respuestas a los mensajes en correo Revisión, Observaciones y Recomendaciones Ponderación Objetiva Participación
2. Elementos necesarios para completar la estructura del sitio Web del curso según: Cabero, Miratia, Salinas (2005); Miratia (2004)
2.1. Presentación
2.1.1. Información y aspectos legales relacionados al curso
2.2. Guía de Estudio
2.2.1. Material instruccional para una visión clara de los aspectos relacionados con el curso
2.3. Descripción general
2.3.1. descripción general: objeto de aprendizaje, propósito, resultados esperados, y cómo serán estos logrados.
2.4. Competencias a desarrollar
2.4.1. Competencia a desarrollar a lo largo del curso
2.5. Contenidos
2.5.1. Lista estructurada de los contenidos a desarrollar
2.6. Estrategias
2.6.1. Estrategias pedagógicas que faciliten el logro de las competencias
2.7. Metodología
2.7.1. Metodología a seguir durante el desarrollo del curso
2.8. Actividades
2.8.1. Actividades que se deben realizar para desarrollar los diferentes contenidos previstos.
2.9. Evaluación
2.9.1. Evaluación formativa y sumativa; así como los instrumentos, medios o recursos.
2.10. Cronograma
2.10.1. Fecha para la realización y entrega de las actividades
2.11. Materiales
2.11.1. Listado de materiales y o recursos Web que el participante deberá utilizar
2.12. Cartelera
2.12.1. Lugar de carácter informativo
2.13. Foros
2.13.1. Normativa a seguir en el desarrollo de los foros de discusión programados
2.14. Referencias
2.14.1. Referencias bibliográficas y las referencias Web
2.15. Enlaces de interés
2.15.1. referencias de interés relacionadas con el tema, para ampliar los conocimientos en un área o tema específico.
2.16. Contactame
2.16.1. Dirección de oficina, teléfono o dirección de correo electr6nico a la cual el participante debe dirigirse para realizar cualquier consulta o planteamiento
3. Classroom
3.1. Beneficios de utilizar un Aula Virtual en tu entorno educativo con Google Classroom
3.1.1. Administrar Varias Clases
3.1.2. Hojas de Cálculo
3.1.3. Añadir Material para la Clase
3.1.4. Parametrizar Tareas
3.1.5. Preparar el Trabajo
3.1.6. Personaliza el Tema de tu clase
3.1.7. Ayuda a tus alumnos a organizarse
3.1.8. Ayuda al profesor o tutor virtual a organizarse
3.1.9. Colocar notas Fácilmente y rápido
3.1.10. Crear foros de debate en la clase
3.1.11. Enviar contenido a las pantallas de los alumnos
4. Vídeo: Modelo DPIPE
5. Permite a los docentes crear "Entornos Virtuales de Aprendizaje Interactivos" (EVAI) con el propósito de apoyar sus actividades de clase, en forma presencial, mixta o a distancia, apoyado en las TICs.
5.1. Consta de 5 fases
5.1.1. Diseñar
5.1.1.1. Pensar en la Web. Concepto y esquema
5.1.2. Producción
5.1.2.1. Hacer la Web. Construir el curso: Armar y configurar el sitio
5.1.3. Implementación
5.1.3.1. Hacer que el curso funcione (Hacer que la Web funcione, puesta en marcha)
5.1.4. Publicación
5.1.4.1. Colocarla el curso en la Internet (Subirla a la Web)
5.1.5. Evaluación
5.1.5.1. Desarrollar y evaluar el curso.
6. Herramientas o plataformas para el diseño y administración de cursos.
6.1. Herramientas para la creación de cursos
6.1.1. Permiten diseñar y crear un curso mediante la utilización de paginas Web interconectadas a través de hipervinculos
6.1.1.1. FrontPage, Dreamwever, HotDog, Compose de Netscape, Microsoft Office, Midmanager, Mambo, entre otras
6.2. Herramientas para la administración de cursos
6.2.1. plataformas ya establecidas con las herramientas necesarias para el dictado y administración de los curso (agenda, calendario, foros, chat, materiales, entre otros)
6.2.1.1. Moodie, Claroline, Osmosis, WebCt, Blackboard, Embanet, FacilWeb