Memoria traumática
por DrRafael Pineda

1. Estrategias para hacerle frente
1.1. Evitación Cognitiva.
1.1.1. Olvido Activo
1.1.1.1. Modular emocionalmente el recuerdo.
1.1.1.1.1. No funciona si el paciente sufre de pesadillas o flashback.
1.2. Exposición Terapéutica.
1.2.1. Cuando el pasado traumático actúa invasivamente sobre el presente de la víctima.
1.3. El perdon.
1.3.1. Atenuación de emociones, conductas y juicios negativos
2. Herida que toda situación la altera.
2.1. Amnesia disociativa
3. Hipermnesia afectiva
4. Amnesia disociativa
5. Pensamientos invasivos, a modo de recuerdos parásitos que interfieren en la vida cotidiana.
6. Recuerdos incompletos y erráticos, lagunas de memoria, olvido total de la experiencia traumática.
7. Fragmentos significativos de la memoria del trauma, carecen de información contextual.
8. Carga emocional negativa: Ejem. Violación por un familiar.
9. Tiempo y lugar
10. Vergüenza y culpa.
11. Adaptativas
12. Capacidad de fijar, conservar y evocar las vivencias que una persona acumula en su vida.
12.1. PRESENTE + PASADO +
12.1.1. MEMORIA