Textos expositivos
por joel humaran

1. ¿Para que sirve?
1.1. Para abordar un tema determinado e informar hechos específicos de manera clara y objetiva.
1.2. Se usa para divulgar conceptos del interés científico
2. Tipos
2.1. Texto expositivo de carácter divulgativo.
2.1.1. Destinado al público en general.
2.2. Texto expositivo de carácter especializado.
2.2.1. Destinado a público especialista del tema.
3. Estructura
3.1. Introducción
3.1.1. Explica que temas se abordarán y los puntos de mayor interés.
3.2. Desarrollo
3.2.1. exposición detallada del tema tratado.
3.3. Conclusión
3.3.1. Síntesis de la información presentada.
4. Estructura interna
4.1. Estructura de secuencia
4.1.1. Ideas organizadas una tras otra utilizando marcadores de secuencia.
4.2. Estructura de descripción
4.2.1. Se exponen las características del objeto o suceso.
4.3. Estructura de comparación
4.3.1. Semejanzas y diferencias entre dos elementos.
4.4. Estructura de enumeración
4.4.1. Elementos con características en común.
4.5. Estructura causa-efecto
4.5.1. Se analizan las causas y efectos del suceso u objeto a investigar.
4.6. Estructura problema-solución
4.6.1. Se plantea una problemática y su solución dentro del texto.