ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL

itai ra,}

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL por Mind Map: ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL

1. CLAMIDIA

1.1. La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis

1.2. A quien afecta

1.2.1. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta.

1.3. como se propaga la infeccion

1.3.1. Al tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales con una persona que tenga esta infección. Sistema inmunológico deprimido Si está embarazada, usted puede transmitírsela a su bebé durante el parto.

1.4. signos y sintomas

1.4.1. HOMBRE

1.4.1.1. secreción del pene sensación de ardor al orinar dolor e inflamación de uno o ambos testículos (aunque esto es menos común).

1.4.2. MUJER

1.4.2.1. Secreción vaginal anormal Sensación de ardor al orinar

2. GONORREA

2.1. Es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por una bacteria denominada Neisseria gonorrhoeae, que afecta al tracto genital, la boca y el ano.

2.2. CAUSAS

2.2.1. No usar condón en las relaciones sexuales, sobre todo, si se tienen múltiples compañeros sexuales

2.2.2. Se mantienen relaciones sexuales con una persona contagiada.

2.2.3. en el caso de las mujeres embarazadas, puede causar un parto prematuro o infecciones en la sangre, en las articulaciones o en los ojos del recién nacido.

2.3. Sintomas

2.3.1. mujeres

2.3.1.1. suelen aparecer de 2 a 5 días después de producirse la infección

2.3.2. hombre

2.3.2.1. los síntomas en el hombre se presenta después de un mes

2.4. síntomas generales en ambos sexos

2.4.1. Dolor abdominal.

2.4.1.1. Sangrado entre periodos menstruales

2.4.1.2. Dolor al tener relaciones sexuales y al orinar.

2.4.2. Flujo vaginal amarillento

2.4.2.1. Necesidad de orinar más frecuentemente.

2.4.2.2. Hinchazón o sensibilidad en la vulva.

2.4.3. Fiebre

2.4.3.1. Sangrado entre periodos menstruales

2.4.3.2. Flujo vaginal amarillento

3. SIFILIS

3.1. La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum.

3.2. en donde se manifiesta

3.2.1. en la zona genital, los labios, la boca o el ano, entre otras zonas, y puede producirse tanto en hombres como en mujeres

3.3. CAUSAS

3.3.1. Causa la infección al penetrar en la piel o en las membranas mucosas con soluciones de continuidad que, por lo general, se localizan en los genitales.

3.4. SINTOMAS

3.4.1. LOS SINTOMAS SE DEVIDEN EN TRES FASES

3.4.1.1. PRIMERA FASE

3.4.1.1.1. PIMERA

3.4.1.2. SEGUNDA FASE

3.4.1.2.1. SEGUNDA

3.4.1.3. TERCERA FASE

3.4.1.3.1. Latente

4. SIDA

4.1. Síndrome de inmune deficiencia adquirida

4.2. síntomas

4.2.1. tumores

4.2.2. neumonía

4.2.3. tumores

4.2.4. anemia

4.2.5. fiebre

4.2.6. diarrea

4.2.7. perdida de peso

5. Términos y definiciones

5.1. Constituye un problema de salud publica por la morbilidad y mortalidad que presentan, ya sea de forma directa, por la repercusión que tiene en la calidad de vida

5.2. Sospechosos

5.2.1. Personas en riesgo que, por razones epidemiológicas, sea susceptible y presente sintomatología inespecífica del padecimiento o evento bajo vigilancia.

5.3. Portador

5.3.1. Persona que alberga al agente de infección de trasmisión sexual en ausencia de la enfermedad

5.4. Trasmisión

5.4.1. Propagación de una transmisión sexual de una persona a otra como resultado de contacto sexual

6. ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA

6.1. Es una infección de los órganos reproductores de una mujer. Es una complicación generalmente causada por algunas ETS, como la clamidia y la gonorrea.

6.2. FACTOR DE RIESGO

6.2.1. ETS no tratada Tener mas de una pareja sexual Antecedentes de EIP Uso de duchas vaginales Sexualmente activa

6.3. Signos y síntomas

6.3.1. Dolor en la parte inferior del abdomen -Fiebre -flujo vaginal inusual y con mal olor-dolor o sangrado durante las relaciones sexuales-sangrado entre periodos

7. DIAGNOSTICOS EN ETS

7.1. Si tus antecedentes sexuales y los signos y síntomas actuales sugieren que tienes una enfermedad de transmisión sexual (ETS) o una infección de transmisión sexual (ITS), los exámenes de laboratorio pueden identificar la causa y detectar coinfecciones que también podrías tener.

7.2. CUALES SON LOS ESTUDIOS PARA SABER SI TENGO ALGUNA INFECCION DE TRASMICION SEXUAL

7.2.1. ANALISIS DE SANGRE

7.2.2. MUESTRA DE ORINA

7.2.3. MUESTRA DE FLUIDOS

7.3. Tratamiento en ETS

7.3.1. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o las infecciones de transmisión sexual (ITS) causadas por bacterias generalmente son más fáciles de tratar. Las infecciones virales se pueden controlar, pero no siempre se pueden curar.

7.3.1.1. ANTIBIOTICOS

7.3.1.2. ANTIVIRALES