Historia de la química orgánica

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Historia de la química orgánica por Mind Map: Historia de la química orgánica

1. Autores

1.1. John Jacob Berzelius (1779-1848)

1.1.1. Vitalismo

1.1.1.1. Los compuestos orgánicos son propios de los seres vivos, solo pueden existir y ser sintetizado por los mismos los cuales imprimían su esencia vital a dichos procesos

1.2. Friedrich Wohler (1800-1882)

1.2.1. Descubrimiento

1.2.1.1. Por de un experimento en el cual calento una solución acuosa de cianato amonio, una sal inorgánica,se producía urea, desmostrando así que era posible sintetizar compuestos orgánicos son intervención de seres vivos como lo había dicho Berzelius

1.3. August Kekule (1829-1896)

1.3.1. Estructura del benceno

1.3.1.1. Propuso que los compuestos orgánicos se estructuraban Sobre un esqueleto básico de átomos de carbono En el cual se insertaban átomos de otros elementos

1.4. Louis Pasteur (1822-1895)

1.4.1. Fermentación (1857)

1.4.1.1. Formuló que los microorganismos causantes de la fermentación Pueden ser controlados mediante el proceso de la ebullición (pasteurizacion)

2. Aportes

2.1. Medicina

2.1.1. Ha sintetizado sustancias naturales y artificiales que a su vez han mejorado la salud y han aumentado el bienestar

2.2. Biología

2.2.1. Han producido grandes avances para la calificación descubrimiento y estudio de los seres vivos

2.3. Producción textil

3. Evaluación

3.1. Principios del siglo XIX

3.1.1. Berzelius propuso como teoría el vitalismo

3.2. 1828

3.2.1. Wohler mediante un experimento demostró que se podía sintetizar un compuesto orgánico mediante uno inorgánico

3.3. 1861

3.3.1. Kekule propuso la estructura del benceno

3.4. Siglo XX

3.4.1. Surgimiento de la bioquímica como la encargada del estudio de compuestos y procesos de tipo orgánico

3.5. 1944

3.5.1. Descubrimiento de que los genes son fragmentos de ácidos nucleicos y constituyen el código de la estructura química de los seres vivos

3.6. 1953

3.6.1. Watson y Crick descubren la estructura tridimensional del ADN

4. Características

4.1. Compuestos

4.1.1. Orgánicos

4.1.1.1. Aquellos que poseen un elemento de carbono en su estructura además de otros elementos como H O N S y los halógenos

4.1.2. Inorgánicos

4.1.2.1. Son los que no poseen carbono en su estructura

4.1.2.1.1. Excepciones