VIOLENCIA DE GÉNERO
por Andres Quiroz
1. son
1.1. Actos violento ejercido contra cualquier persona o grupo sobre la base de su orientación sexual, que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social.
2. TIPOS DE VIOLENCIA
2.1. VIOLENCIA FÍSICA: Acto de agredir a otra persona en la parte corporal.
2.2. VIOLENCIA PSICOLÓGICA : Acto de atacar mediante insultos, humillaciones, desprecio o amenazas
2.2.1. VIOLENCIA SOCIAL: acto con impacto social que atenta a la integridad física, psíquica o relacional de una persona .
2.3. VIOLENCIA SEXUAL :acto de utilizar a la persona mediante amenazas a tener relaciones sexuales no deseadas
2.4. VIOLENCIA LABORAL : Acción que manifiesta abuso de poder ejercida en el ámbito laboral o en el lugar de trabajo por el empleador.
3. Más afectados
3.1. MUJER: Es la mas afectada en cuanto a la violencia de género puesto que se presentan un numero de casos superiores ya sea física,psicológica,entre otras.
4. ALTERNATIVAS DE PROTECCIÓN
4.1. NIVEL INTERNACIONAL: convenio de eliminación de violencia de genero contra la mujer aprobada por las Naciones Unidas en 1979 y entró en vigor el 3 de septiembre de 1981.
4.2. NIVEL NACIONAL: Ley 581 de 2008 efectiva participación de la mujer en los niveles de las diferentes ramas y órganos del poder público.
5. PREVENCIÓN DE CASOS
5.1. SALUD: Recibir información sobre su derecho a una atención medico integral.
5.2. JUSTICIA: Asesoría y atención gratuita, acompañamiento para que el hecho no quede en la impunidad.
5.3. EDUCACIÓN: instauración de programas educativos en la que se evidencie la participación de personal de diferentes edades y sexos.
5.4. TRABAJO: Acceder a oportunidades de trabajo inclusivas.
5.5. CULTURA: Acceder a programas culturales sin ningún tipo de barrera de discriminación.