EMPRESAS FAMILIARES Elaborado por: ERIC ARTEAGA ALCARAZ

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
EMPRESAS FAMILIARES Elaborado por: ERIC ARTEAGA ALCARAZ por Mind Map: EMPRESAS FAMILIARES Elaborado por: ERIC ARTEAGA ALCARAZ

1. 1960-1970

1.1. Se creía en dos subsistemas

1.1.1. FAMILIA

1.1.2. NEGOCIO

2. FAMILIA

2.1. Estructura básica de la sociedad

3. Antecedentes

4. Dificultades

5. Estadísticas

5.1. 65 a 80%

5.1.1. 90%

6. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS EN LAS EMPRESAS FAMILIARES

6.1. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

6.1.1. Con funcionarios externos

6.1.2. Definir la visión estratégica y aprobar a gestión

6.2. EVALUACIÓN Y COMPENSACIÓN

6.3. AUDITORÍA

6.3.1. EXTERNA

6.3.2. INTERNA

6.3.2.1. Un depto. fijo e independiente

6.4. FINANZAS Y PLANEACIÓN

6.4.1. Abrirse al cambio, información y formación

6.4.2. INFORMACIÓN A LOS ACCIONISTAS

7. 1982. TAGIUN Y DAVIS (HARVARD)

7.1. MODELO DE 3 CÍRCULOS

7.1.1. EMPRESA

7.1.2. PROPIEDAD

7.1.3. FAMILIA

8. Aspectos clave

8.1. Mezcla relación familia-propiedad-empresa

8.1.1. Jerarquías

8.2. Rasgos culturales

8.2.1. Trato al personal

8.2.1.1. Familiar y no familiar

8.3. Incorporación de la familia a la empresa

8.4. Niveles de competencia

8.4.1. SER PROPIETARIO NO GARANTIZA TENER LAS CAPACIDADES PARA DIRIGIRLA

8.5. Internacionalización del negocio

8.6. PROCESO DE SUCESIÓN

8.6.1. Planificación. Riesgo de desaparición

9. Ventajas

9.1. Incentivos socioculturales

9.1.1. Mecanismo castigo-recompensa

9.1.2. Errores de comportamiento

9.1.2.1. Oportunismo

9.2. Monitoreo familiar

9.2.1. Comunicación

9.2.2. Conocimiento personal

9.3. Altruismo

9.3.1. Bien común

9.3.2. Salario, horas extras

9.3.3. Menos errores

9.4. Lealtad familiar

9.4.1. Responsabilidad familiar y compromiso

10. Desventajas

10.1. Profundización de conflictos

10.1.1. Lazos familiares

10.1.2. SUCESIÓN

10.1.2.1. Rivalidad y celos

10.1.2.2. Confundir la propiedad con la dirección

10.1.2.3. Retrasar la sucesión

10.1.2.4. Inmiscuir las emociones

10.2. Tolerancia al personal incompetente

10.2.1. Tolerar errores

10.2.2. Juicio subjetivo

10.2.3. Distorsión del salario

10.3. Dificultad para conseguir al personal adecuado

10.4. Dificultad para conseguir economías de escala

10.4.1. Miedo de perder el control

10.5. Dificultad para flexibilizar la producción

10.5.1. Siempre los mismos principios y prácticas

11. Dificultades

11.1. Crecimiento

11.2. Falta de continuidad