
1. Antecedente de Estrategia
1.1. Nace
1.1.1. Campo Militar
1.2. Introducen el concepto
1.2.1. Chandler y Andrews en 1962 e Igor Ansoff en 1976.
1.3. Concepto
1.3.1. Se refiere fundamentalmente a la formulación básica de una Misión, una Visión, propósitos y objetivos, las políticas y programas para llevarlas a cabo y de los métodos para asegurarnos de que la implementación cumpla con los fines propuestos.
1.4. Recopilación de definiciones
1.4.1. Conjunto de relaciones entre el medio ambiente interno y externo de la empresa
1.4.2. Forma de conquistar el mercado
1.5. Tendencias
1.5.1. 1.Dinámica de la empresa con su entorno
1.5.2. 2. Defiende el arte de generar objetivos, programas y políticas y la forma de alcanzarlos como vía para cumplir la misión dela misma.
2. Estrategia procede del griego “stratos” (ejercito) y “ag” (dirigir), equivale a “dirigir ejércitos”
3. Planeación Estrategica
3.1. concepto
3.1.1. Proceso mediante el cual Ia organización determina y mantiene las relaciones de la propia organización con su entorno, a través de la determinación de objetivos y el esfuerzo sistemático de generar una relación deseable para el futuro, asignando los recursos que nos lleven a ese fin.
4. Definición es el proceso a través del cual una organización formula objetivos, esta dirigida a la obtención de los mismos.
5. Administración Estrategica
5.1. Conceptos Elementales
5.1.1. Asignación y concentración de recursos, comunicacion, movilidad, elemento sorpresa y ventaja de la defensa.
5.2. Significados
5.2.1. Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones interfuncionales que per miten a la organización alcanzar sus objetivos
5.2.2. Es un modelo en una corriente de decisiones o acciones
5.2.3. Es el conjunto de compromisos, decisiones y actos que una empresa necesita llevar a cabo para alcanzar la competitividad estratégica y obtener utilidades superiores al promedio
5.3. Para que Funciona
5.3.1. Ampliamente utilizado para planear, organizar, ejecutar y controlar el desarrolló y consolidación de las organizaciones.
5.3.2. Ubicar fortalezas y oportunidades de actuar sobre estas.
5.3.3. Es la ciencia técnica, y arte que nos ayuda a actuar con efectividad para lograr el éxito en las organizaciones.
5.4. Tipos de Planeación
5.4.1. Estrategica
5.4.2. Tactica
5.4.3. Operativa