CRETIB

Clasificación de Residuos Peligrosos en base a la normatividad de CRETIB

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CRETIB por Mind Map: CRETIB

1. Tóxico

1.1. Toxicidad ambiental

1.2. Toxicidad aguda

1.3. Toxicidad crónica

2. Inflamable

2.1. Líquido o mezcla de líquidos que contienen sólidos en solución o suspensión con punto de inflamación inferior a 60,5°C.

2.2. No es líquido y es capaz de provocar fuego por fricción, absorción de humedad o cambios químicos espontáneos a 25°C.

2.3. Gas oxidante que puede causar o contribuir más que el aire, a la combustión de otro material.

3. Biológico-Infeccioso

3.1. -Microorganismo capaz de producir enfermedades cuando está presente en concentraciones suficientes (inóculo), en un ambiente propicio (supervivencia), en un hospedero susceptible y en presencia de una vía de entrada.

4. Acrónimo de clasificación de caracterísitcas para identificar R.P.

4.1. -

5. Corrosivo

5.1. Líquido acuoso y presenta un pH ≤ a 2,0 o ≥ a 12,5.

5.2. Sólido, que al mezclarse con agua destilada presenta un pH ≤ a 2,0 o ≥ a 12,5.

5.3. Líquido no acuoso capaz de corroer el acero al carbón.

6. Reactivo

6.1. Líquido o sólido que después de estar en contacto con aire, se inflama en tiempo < a 5 min.

6.2. Al estar en contacto con agua reacciona espontáneamente y genera gases inflamables.

6.3. Residuo que en contacto con aire y sin una fuente de energía suplementaria genera calor.

7. Explosivo

7.1. - El residuo es capaz de producir una reacción o descomposición detonante o explosiva solo o en presencia de una fuente de energía o si es calentado bajo confinamiento.