6. Guias "Aprende en casa" que estan organizadas por area de conocimiento
7. 1) ¿Qué queremos que nuestros alumnos aprendan?
8. 2) ¿De qué manera determinar si los estudiantes han logrado o no los aprendizajes? (criterios "Evaluación")
9. 3) Secuencia de actividades ¿Cómo enseño?
10. Dificultad para acceder a la red
11. Las guÍas son la principal forma de trabajo empleada en tiempos de pandemia
12. En base de lo que los estudiantes dicen, piensan y hacen
13. Objetivos de aprendizaje formulados específicamente para cada clase: -Hasta donde quiero que llegue la comprensión del alumno - ¿La edad de los alumnos es pertinente para que comprendan el tema? -¿Vale la pena incluir muchos objetivos o mejor profundizar en uno?
14. Elegir el "a dónde vamos" representa un desafío importante porque va a determinar que se llevan los alumnos de la clase y, sobre todo, cómo lo enseñamos.
15. Pensar primero en las evidencias que me deberían dar los alumnos para que yo, como docente, me de cuenta de que está sucediendo "dentro de sus cabezas" es de una enorme ayuda para planificar, después, el cómo voy a enseñarles.
16. Si se tienen claros los objetivos de aprendizaje y algunas de las ideas de las evidencias de aprendizaje que se esperan obtener, planear como llegar a los objetivos se vuelve mas sencillo.
17. Preferiblemente de forma cuantificable (Si lograron los objetivos plenamente o parcialmene)
18. CONTEXTO
19. PLAN DE ESTUDIOS
20. Dificultad para acceso a internet
21. Estratos 1, 2 y 3
22. Edades entre los 10 y 11 años
23. 1) Seguir los temas que proponen los profesores, realizando vídeos explicativos sobre determinado objeto matemático con una guía (por el momento) que evalué la compresión del vídeo propuesto y que tenga un tiempo limitado de entrega (Antes de la media noche de determinado día)
24. 2) Trabajar sincronicamente con los estudiantes que tengan la posibilidad, en un horario especifico y por medio de una aplicación que permita una buena comunicación. Los estudiantes que no tengan forma de conectarse seguirían con la dinámica #1 y la evaluación podría ser la misma para ambos grupos de estudiantes o para los que accedan a Internet puede montarse una evaluación virtual.
25. Se basan en el plan de estudios de la institución donde se evidencian los ejes tematicos que trabajan.
26. Plataformas de comunicación: - Webex - Microsoft Team - Hangouts Meet - Zoom - WhatsApp