Aprendizaje de Habilidades

EL AUTOCONOCIMIENTO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Aprendizaje de Habilidades por Mind Map: Aprendizaje de Habilidades

1. Dimenisones fundamentales del autoconocimiento

1.1. ¨Coocerte a ti mismo¨

1.1.1. es ha tribuido

1.1.1.1. Platón

1.1.1.2. Pitágoras

1.1.1.3. Tales de Mileto

1.1.1.4. Sócrate

1.1.2. Tallado en el Oráculo de Delfos

1.1.2.1. señalado por

1.1.2.1.1. Plutarco

1.2. ¨No importa lo que se piensa que sea, sino lo que eres en realidad¨

1.2.1. por

1.2.1.1. Publilius Syrus

1.3. ¨La autorreverencia, el autoconocimiento y el autocontrol son los tres elementos que llevan al poder soberano ¨

1.3.1. por

1.3.1.1. Alfred Lord Tennyson

1.4. ¨Sé fiel a ti mismo, y a eso seguirá como la noche al día, que no podrás ser etonses para nadie¨

1.4.1. es el pasaje mas citado de

1.4.1.1. Polonio en Hamlet

1.5. ¨Aquel que gobierne a los demás, antes debe ser amo de sí mísmo¨

1.5.1. por

1.5.1.1. Messinger

1.6. AUTOCONOCIMIENTO

1.6.1. ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES Y METAS

1.6.1.1. ADMINISTRACION DE TIEMPO

1.6.1.1.1. MANEJO DE ESTRÉS

2. El enigma del autoconocimieto

2.1. ¨El odio hacia uno mismo es inseparable del odio hacia los demas¨

2.1.1. por

2.1.1.1. Erich Fromm

2.1.1.1.1. tiempo despues

2.1.2. Coneccion entre el concepto de uno mismo y los sentimientos hacia los demas

2.2. Una respuesta para esto es la línea sensible. El enigma del autoconocimiento puede ser manejado al ejercer algún control sobre cuándo y qué tipo de información reciba acerca de usted mismo, y al involucrar a otros en su búsqueda del entendimiento personal. El autodescubrimiento es una clave para el acercamiento al autoconocimiento.

3. La Línea sensible

3.1. Los individuos se vuelven defensivos o protectores cuando al enfrentarse a información acerca de ellos mismos que es inconsistente con su concepto personal o cuando encuentran presión para que alteren su comportamiento.

3.2. Respuesta de amenaza-rigidez.

3.2.1. Se explica como la tendencia de casi todos los individuos, grupos y organizaciones que se vuelven más rígidos, lo que significa ser más conservadores y auto protectores cuando se enfrentan a una amenaza.

3.3. La revelación de uno mismo

3.3.1. Compartir pensamientos y sentimientos con otros

4. Comprensión y apreciación de las diferencias individualidades

4.1. Una razón más para enfocarse al autoconocimiento es la de ayudarse a desarrollar la capacidad de diagnosticar las diferencias importantes entre las personas con las que se interactúa.

4.2. Se ha comprobado que la eficacia de un individuo como directivo está muy relacionada con su capacidad de reconocer, apreciar y utilizar las diferencias fundamentales y claves entre los demás. Se toma en cuenta género, edad, cultura y etnia, estatus, herencia genética.

4.3. Estar consciente y tener empatía hacia las distintas perspectivas, necesidades e inclinaciones de los demás es una parte fundamental de la inteligencia emocional y de la madurez interpersonal.

5. Áreas importantes de autoconocimiento

5.1. Inteligencia emocional

5.1.1. la capacidad de manejarse a uno mismo y de manejar las rlaciones con los demas

5.1.2. el autoconocimiento es un aspecto crucial con mayor peso que el conocimiento intelectual

5.2. Valores personales

5.2.1. ¨El centro de la dinámica del comportamiento y tiene un papel muy importante al unificar la personalidad ¨

5.2.2. dos tipos de valores

5.2.2.1. Instrumentales

5.2.2.2. terminales

5.3. Estilo cognoscitivo

5.3.1. forma en la que los individuos reúnen y procesan la imformación

5.3.2. El estilo cognitivo de un individuo se puede definir como el modo en que aborda sus tareas perceptuales y cognitivas.

5.4. Orientacion hacia el cambio

5.4.1. se emfoca en los métodos que las personas utilizan para lidiar con el cambio e su ambiente

5.5. Autoevaluación básica y esencial

5.5.1. es un constructo elaborado ecientemente, que capta los aspectos esenciales de la personalidad

5.5.2. identiificar atributos subyacentes de la personalidad