Gestión de Proyectos.

Mapa mental sobre gestión de proyectos UCN

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Gestión de Proyectos. por Mind Map: Gestión de Proyectos.

1. ¿que es?

1.1. es la aplicacion de conocimiento, habilidades, herramientas y tecnicas para cumplir con los requisitos del proyecto

2. ¿como se logra

3. 1) inicio

3.1. se generan los objetivos

4. 2) planificación

4.1. se estructura teóricamente las actividades para cumplir con los objetivos

5. 3) ejecución

5.1. se ejecuta el proyecto de manera eficiente

6. 4) control

6.1. se controla que todo lo ejecutado este acorde a lo planeado

7. 5) cierre

7.1. se recopilan las lecciones aprendidas, los errores y los éxitos

8. Áreas de Gestión

9. Gestión de alcance

9.1. Sirve para definir y controlar que se incluye en el proyecto

10. Gestión del plazo

10.1. Busca la entrega a tiempo de las actividades que lo componen

11. ¿como se aplica?

11.1. 1)planificar la gestión del alcance 2)recopilar requisitos 3)definir el alcance 4)Crear el EDT/WBS 5)validar el alcance 6)controlar el alcance

12. mas rendimiento

13. con

14. con

15. y

16. menos esfuezo

17. menos fatiga

18. mas eficiencia

19. mas exito

20. mas salud

21. Asegurar lo conseguido

22. es un conjunto de actividades interrelacionadas entre si.

23. 1) alcance

24. ¿que es un proyecto?

25. un proyecto debe de tener:

26. 2) plazo

27. 3) calidad

28. 4) riesgo

29. un proyecto puede generar

30. Producto

31. Mejora

32. Servicio

33. Resultado

34. Gestión de riesgos.

34.1. incluye los procesos para identificar evaluar y controlar un riesgo a la hora de la toma de decisiones

35. Gestión de calidad

35.1. incluye los procesos y actividades que permiten determinar la necesidad del cliente

36. P

37. D

38. C

39. A

40. Definir acciones de mejora

41. ejecutar acciones o simularlas

42. Comprobar resultados y sacar conclusiones

43. ¿como se aplica

43.1. 1)Planificar la gestión de riesgos 2)Identificar los riesgos 3)Realizar la respuesta a los riesgos 4)Realizar la respuesta a los riesgos 5)controlar los riesgos