1. Dentro de una organización, se busca la satisfacción de las necesidades individuales principalmente las psicológicas y las sociales al mismo tiempo que el individuo no olvida sus necesidades fisiológicas
2. Comportamiento organizacional
3. Investiga el impacto que tienen los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento, con el propósito de aplicar conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización
4. Estudio y aplicación de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones. trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad.
5. ¿Qué es?
6. Teorías
7. Teoría de la administración científica
8. Estudio científico del trabajo
9. Selección científica y entrenamiento obrero
10. Unión del estudio científico del trabajo y de la selección científica del trabajador
11. Cooperación entre los dirigentes y los obreros
12. Teoría clásica
13. Las funciones deben tener una organización para lograr la eficiencia.
14. Teoría de la contingencia
15. Habilidad de controlar al grupo en situaciones particulares.
16. Teoría (general) de los sistemas
17. Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro más grande
18. Sistema abierto, es influenciado por el medio ambiente e influye sobre el, alcanzando un equilibrio dinámico.
19. Sistemas son cerrados, están aislados de variables externas y son determinísticos en lugar de probabilísticos.
20. Liderazgo en grupos de trabajo
21. Persona a la que el grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora
22. Orientación a la tarea vs a la persona
23. Capacidad de balancear sus acciones en función de las personas o de las tareas necesarias para la organización
24. Cuando las personas y las tareas van alineadas, se toman decisiones hacia el crecimiento global. Cuando las tareas y las personas van en direcciones distintas, el líder debe de encontrar el balance entre las decisiones para obtener beneficio de las tareas y el mayor beneficio posible a las personas.
25. Motivación
26. La organización, mantienen un interés por conocer y comprender como sus integrantes satisfacen sus necesidades individuales, solo teniendo la certeza puede satisfacer las propias.
27. Teorías
28. Experimento Hawthorne: entre más atención o consideración recibían las obreras, mayor era la producción.
29. Teoría de las relaciones Humanas: estudiar la opresión del hombre a manos del esclavizante desarrollo de la civilización industrializada
30. Teoría X e Y de Douglas McGregor: proponer que la falta de motivación y productividad laboral se debe a que una vez suplidas las necesidades básicas los estímulos necesarios para satisfacerlas dejan de ser motivantes
31. Teoría de las relaciones Humanas: ayuda al individuo a alcanzar su self ideal, descubrir y capitalizar el potencial que desconoce de si mismo.
32. Incentivos
33. Financieros
34. No financieros
35. Asistenciales: brindar al empleado y su grupo familiar seguridad en casos de necesidades imprevistas.
36. Recreativos: brindar condiciones de descanso, diversión, recreación e higiene mental
37. Supletorios: brindar facilidades y comodidades para mejorar su calidad de vida
38. Salario Base
39. Comisiones
40. Bonos
41. Clima Laboral y Cultura
42. Conjunto de características culturales que mantienen a la organización y a sus integrantes cohesionados a la misma organización.
43. Multiculturalismo: encuentro y colisión de distintas culturas que generan impacto. Puede generar conflictos que alterarían la formación de la cultura organizacional y por ende la experiencia del clima laboral
44. Problemas de equidad
45. Bullying/Mobbing: Molestar o atacar a alguien con un objetivo de generar emociones displacenteras y humillarlo.
46. Acoso Sexual: Pedir por favores sexuales a cambio de un “beneficio”.
47. Síndrome de Burnout: se manifiesta con síntomas de fatiga, inestabilidad emocional, ansiedad, depresión, reducción de la efectividad y el desempeño mental y físico