Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Costos y Presupuestos por Mind Map: Costos y Presupuestos

1. costo

1.1. El concepto de costo debe ser diferenciado de otros conceptos cercanos como el de gasto o inversión. Se denomina gasto a los bienes y servicios adquiridos para la actividad productiva de una empresa, es un concepto asociado al momento de la adquisición de los factores a diferencia del coste que es el gasto consumido en la actividad productiva y que por tanto está vinculado al momento en que se incorporan al proceso productivo.

1.1.1. Durante un proceso de producción o en la prestación de un servicio por parte de una empresa se desgasta o utiliza un factor productivo o varios. Este hecho y el cambio que se realiza en los mismos con el objetivo de obtener un resultado da lugar al concepto de coste o costo que conocemos en el ámbito productivo y de la economía.

2. gasto

2.1. En otras palabras, son los gastos que se producen únicamente por la acción de vender, ya que si esta acción no se produjera habría gastos que no se realizarían.

2.1.1. Gastos De Ventas Sueldos y comisiones de todo el personal involucrado en el proceso de venta, desde directivos de venta hasta agentes comerciales. Almacenaje y mantenimiento del producto, desde el propio personal que se encarga del almacén, hasta los gastos de agua, luz , limpieza, etc.

3. valor

3.1. Concepto de Valor de Costo en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Es la cantidad pagada por un bien cualquiera, incluyendo el importe de mejoras subsecuentes y sin tomar en consideración ninguna rebaja por concepto de depreciación.

3.1.1. los tres enfoques obedecen a distintos monto y el bien en cuestión posee las tres cifras, pero lo que se entiende por VALOR del bien no está relacionado con el costo y el precio, para fijar un VALOR, éste es voluble y obedece a un comportamiento totalmente dinámico, es decir si hoy representa un “monto” éste puede alterarse radicalmente en base al comportamiento del mercado.

4. características de los costos y su clasificacion

4.1. La clasificación de costos es la separación de un grupo de gastos en diferentes categorías. Se usa un sistema de clasificación para llamar la atención de la gerencia sobre ciertos costos que se consideran más importantes que otros, o para involucrarlos en modelos financieros.

4.1.1. sus características son: Permite saber el costo de la producción y fabricación de una empresa a nivel general y por unidad. Realza la capacidad de producción y la eficiencia laboral, lo cual permite a la administración empresarial tomar decisiones importantes, tanto nacionales como internacionales.

5. Según la imputación de los factores a los productos Costes directos Se caracterizan por su cálculo se puede asignar de forma cierta a un producto. Por ejemplo: en la fabricación de una torta de jamón el coste del jamón es un coste directo, porque se puede saber con exactitud la cantidad de jamón contenida en la torta, mientras que el coste relativo a la limpieza de cocina es un coste indirecto en la producción de la misma. Costes Indirectos Se afectan globalmente y como no pueden ser asignados directamente a un producto, deben ser previamente distribuidos a través del denominado cuadro de reparto primario de costes.

5.1. Según Variación de los costos Costo Variable: Son aquellos que varían al mismo ritmo que la producción. Por ejemplo: La cantidad de pan utilizado en la elaboración de tortas, depende de la cantidad de piezas vendidas. Costo Fijo: Son aquellos soportados por las empresas de manera independiente a la cantidad producida, en consecuencia el coste no aumenta cuando sube la cantidad producida, ni baja cuando lo hace la cantidad producida e incluso en el caso extremo hay que soportarlos aun cuando la cantidad producida sea nula. En este sentido el costo de renta de un local contratado, será un costo fijo durante el tiempo que deberá ser pagado independiente de la cantidad fabricada o vendida de un bien y/o servicio.

6. Generalidades de costos de alimentos y bebidas

6.1. Los costos sirven, generalmente, para: 1.Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de resultados y balance general). 2.Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa (informes de control). 3.Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones (análisis y estudios especiales).

7. Tipos de costos

7.1. Según su naturaleza: Materias primas y otros aprovisionamientos. Mano de obra. Servicios exteriores.

8. precio

8.1. Para poder fija el precio de venta a un producto o servicio se tienen en cuenta los siguientes factores: Los costes de producción y sus porcentajes Los costes fijos Los costes variables El porcentaje de beneficio esperado

8.1.1. Tampoco hay un precio de venta estándar, pues en función de su objetivo o el criterio con el que se establece, surgen diversos tipo de precio de venta, entre los cuales destacan: El precio de venta al por mayor El precio de venta al por menor El precio de venta autorizado El precio de venta bruto El precio de venta conjunto El precio de venta de coste .