
1. Evaluar para aprender
1.1. Las estrategias de intervención y acciones de evaluación con enfoque formativo que el docente imparte durante el ciclo escolar están orientadas a:
1.1.1. Crear oportunidades de aprendizaje para todos, así como orientarlos para que aprendan a aprender.
1.1.2. Fortalecer los logros de los alumnos y brindar apoyo oportuno a quienes necesitan mejorar su desempeño o puedan estar en riesgo de repetir el curso.
1.2. La evaluación de los alumnos en situación de riesgo.
1.2.1. Oportunidad de aprendizaje a partir de la evaluación.
2. Sugerencias para evaluar y apoyar la diversidad
2.1. Adecuar instrumentos para la evaluación, para atender la diversidad.
2.1.1. Guías de observación de actividades
2.1.2. Evidencias: diarios, trabajos, cuaderno.
2.1.3. Diseño de actividades especificas.
2.1.4. Pruebas escritas adecuadas a los alumos.
2.2. Identificar las necesidades de la diversidad en el aula.
2.3. Modificar la practica docente para atender la diversidad.
2.4. Ofrecer retroalimentación desde una evaluación con enfoque formativo.
3. La evaluación para el aprendizaje debe considerarse como un proceso de registro y análisis.
4. La evaluación para el aprendizaje señalada en la planificación debe conducir a la mejora del aprendizaje y del desempeño docente.
5. Plan de Estudios 2011 "Elementos para la planificación"
5.1. Reconocer que los alumnos tiene ritmos y estilos de aprendizaje distintos.
5.1.1. Seleccionar estrategias didacticas que propicien la movilización de saberes, y la evaluación para el aprendizaje congruente con los aprendizajes esperados.
5.1.1.1. Generar oportunidades de aprendizaje que garanticen expertiencias significativas y la inclusión de todos los alumnos.
5.1.1.1.1. Contar con evidencias de aprendizaje del alumnos que brinden información de sus logros y continuar impulsando el aprendizaje de los estudiantes.
5.2. Para que la planificación pueda potenciar el aprendizaje como docentes debemos hacer:
5.2.1. Evaluación diagnostica
5.2.1.1. Conocer saberes previos. Realizarla al inicio del ciclo escolar
5.2.2. Evaluación formativa
5.2.2.1. Valoración de avances. Identificar aprendizajes que necesitan reforzar. Ajustar estrategias de enseñanza.
5.2.3. Evaluación final
5.2.3.1. (Educación Preescolar) Se usa al concluir un periodo de corte para comunicar los resultados sin fines acreditativos.