LA ANTIGUA GRECIA

La antigua Grecia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LA ANTIGUA GRECIA por Mind Map: LA ANTIGUA GRECIA

1. FILOSOFÍA

1.1. Periodo Presocrático

1.1.1. Representantes

1.1.1.1. Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito, Pitágoras, Demócrito, Empedócles

1.2. Periodo Clásico

1.2.1. Representantes

1.2.1.1. Protágoras

1.2.1.2. Sócrates

1.2.1.3. Aristocles

1.2.1.4. Aristóteles

1.3. Periodo Helenistico

1.3.1. Representantes

1.3.1.1. Diógenes

1.3.1.2. Epicuro

1.3.1.3. Zenón

1.3.1.4. Pirón

2. MEDICINA

2.1. Caracteríticas

2.1.1. Las personas en sus sueños recibían instrucciones de como curarse

2.1.2. La curación de las heridas de guerra impulsó el desarrollo de la medicina

2.1.3. El médico trata a personas libres y a los esclavos por igual

2.2. Personaje importante

2.2.1. Hipócrates

2.2.1.1. Es considerado el más importante médico en la antigua Grecia

2.2.1.2. Fue el primero en recopilar los síntomas de los pacientes y brindar un diagnóstico

2.2.2. Asclepio

2.2.2.1. Es el Dios de la medicina

2.2.2.2. Macaón y Podalirio son hijos de este, atendieron a los heridos en la batalla de Troya.

3. MITOLOGÍA GRIEGA

3.1. Son un conjunto de relatos, mitos y leyendas sobre la Antigua Grecia

3.2. Los Dioses Griegos

3.2.1. Son representados con figuras de humanos, que simbolizan los temores y anhelos de las personas

3.2.2. Su trabajo consistía en cuidar a los ciudadanos de Grecia

3.2.3. Los 12 dioses del olimpo

3.2.3.1. Zeus Hera Poseidón Afrodita Ares Atenea Hermes Apolo Artemisa Hefesto Deméter Hestia

4. LA ARQUITECTURA

4.1. Las tres órdenes clásicas

4.1.1. Dórico

4.1.2. Jónico

4.1.3. Corintio

4.2. Obras más representantes

4.2.1. El partenón

4.2.2. La acrópolis de Atenas

4.2.3. Paestum

4.2.4. Delfos

4.2.5. Olimpia

5. LA SOCIEDAD

5.1. se dividían en

5.1.1. Ciudadanos

5.1.1.1. La ciudadanía se obtenía mediante la naturalización o por nacimiento

5.1.1.2. Poseían derechos políticos

5.1.1.3. Podían votar y elegir cargos públicos y ser elegidos

5.1.1.4. Tenían derecho a la propiedad

5.1.1.5. Obligados al servicio militar

5.1.2. No ciudadanos

5.1.2.1. En Atenas reciben el nombre de "metecos"

5.1.2.2. Eran extranjeros que eran libres, pero carecían de derechos políticos y podían ostentar cargos públicos.

5.1.2.2.1. En Atenas se llamaban "metecos"

5.1.2.2.2. En Esparta se llamaban "periocos"

5.1.3. Situación de las mujeres

5.1.3.1. Eran libres, pero carecían de derechos políticos

5.1.3.2. Se encontraban sometidas al varón fuese este su padre, esposo, hijo, pariente varón.

5.1.3.3. Tenían un espacio particular en el hogar llamado el gineceo

5.1.3.4. Solo podían asistir a cultos y festividades religiosas

5.1.4. Los esclavos

5.1.4.1. No tenían ningún tipo de derecho, tanto hombres como mujeres

5.1.4.2. Estaban privados de su libertad

5.1.4.3. Podían desempañar cualquier oficio

6. POLÍTICA

6.1. Surge en Atenas la Democracia

6.2. Se experimentaron varios sistemas políticos

6.2.1. La monarquía: El poder recae sobre un solo individuo

6.2.2. La aristocracia: Las decisiones importantes las toman un conjunto de nobles denominados “los mejores”, La palabra aristocracia significa “Gobierno de los Mejores”.

6.2.3. La oligarquía: Quienes gobiernan son un grupo de personas que se van pasando el poder unos a otros

6.2.4. La democracia

6.2.4.1. Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes

6.2.4.2. Existían tres principios fundamentales

6.2.4.2.1. Isonomia, igualdad ante la ley

6.2.4.2.2. Isegoria, derecho de cualquier ciudadano a hablar en las asambleas de la ciudad.

6.2.4.2.3. Parrhesia, libertad de expresión