
1. 1. ¿Cómo elegir un tema de investigación?
1.1. Búsqueda y definición del tema.
1.1.1. El tema escogido debe generar interés y pertenecer a los contenidos de determiando campo.
1.2. Formas generadores de temas de investigación:
1.2.1. -Lectura reflexiva y crítica. -Participación activa. -Experiencia individual. -Práctica profesional. -Aula de clase. -Centros de investigación. -Organismos interesados en la investigación. -Los profesores. -La experiencia. -Vacíos del conocimiento en el campo. -La necesidad.
1.3. Criterios para considerar la pertinencia del tema.
1.3.1. -Novedad. -Contraste. -Necesidad e importancia. -Resolución. -Concreción y pertenencia. -Lineamientos.
1.4. Medios para categorizar la relevancia del tema.
1.4.1. -Lectura sobre el tema al cual se refiere la idea. -Expertos en el tema. -Coordinadores del área de trabajo de grado o centros de investigaciones.
1.5. Título del tema por investigarse.
1.5.1. Es una frase que expresa la esencia de la idea que se investiga.
2. 2. Problema de la investigación
2.1. Enunciar el problema.
2.1.1. - Reunir los hechos. - Determinar la importancia de los hechos. - Identificar las posibles relaciones entre los hechos y la posible dificultad. - Proponer posibles explicaciones. - Encontrar las explicaciones que permitan ver el panorama de la solución del problema. - Hallar las relaciones entre las explicaciones y los hechos. - Analizar los supuestos.
2.2. Formulación del problema.
2.2.1. Son preguntas orientadas a dar respuesta al problema de la investigación (Méndez, 1995). Implica la elaboración de una pregunta general que debe recoger la esencia del problema y de preguntas específicas que son subpreguntas de la pregunta general y son concretas.
3. 3. Objetivos de la investigación.
3.1. ¿Cómo definirlos?
3.1.1. -Se usan verbos en infinitivo. (Definir, Verificar, Identificar, Describir, ect) -Preferiblemente expresar directamente el objetivo. -Reales y alcanzables.
3.2. Tipos de objetivos
3.2.1. -General: Esencia del planteamiento. -Específicos: Se desprenden del general y buscan satisfacer aspectos específicos.
4. 4. Justificación y de-limitación de la investigación.
4.1. Criterios de justificación:
4.1.1. -Teórica. -Práctica. -Metodológica.
4.2. Limitaciones de la investigación.
4.2.1. -Tiempo. -Espacio o territorio. -Recursos.