Unidad 4: Resistencia de Materiales
por Jordan Ibarra

1. 4.2: Vigas con dos apoyos cargadas en puntos: vigas con cargas uniformes, vigas hiperestáticas y vigas en Cantiliver.
1.1. La viga es un elemento constructivo que trabaja a flexión, cuyo esfuerzo genera tensiones de tracción y compresión.
1.2. Viga hiperestática es aquella que tiene todos sus movimientos restringidos, estas condiciones restringen más movimientos de los que generalmente la viga puede hacer.
1.3. Las vigas en Cantiliver están sujetas a condiciones de frontera tomando en consideración un extremo fijo y su lado opuesto libre.
2. 4.3: Clasificación de columnas.
2.1. Las columnas son barras prismáticas, rectas y largas, sujetas a cargas axiales de compresión.
2.2. Columna aislada o exenta: la que se encuentra separada de un muro o cualquier elemento vertical de la edificación.
2.3. Columna adosada: la que está yuxtapuesta a un muro u otro elemento de la edificación.
2.4. Columna embebida: la que aparenta estar parcialmente incrustada en el muro u otro cuerpo e la construcción.
3. 4.1: Esfuerzo Y Deformación Debido A Cargas Externas: Esfuerzos Mecánicos Y Térmicos Y Ley De Hooke.
3.1. Un esfuerzo es el resultado de la división entre una fuerza y el área aplicada.
3.1.1. Compresión: esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden comprimir lo, disminuyendo su longitud y aumentando su sección.
3.1.2. Tracción: esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo, aumentando su longitud y disminuyendo su sección.
3.1.3. Flexión: esfuerzo que tiende a doblar el objeto.
3.1.4. Cortadura: esfuerzo a que tiende a cortar el objeto por la aplicación de dos fuerzas en sentidos contrarios y no alineados.
3.1.5. Torsión: esfuerzo que tiende a retorcer un objeto por aplicación de un momento sobre el eje longitudinal.