La comunidad p’urhepecha: Identidad, lengua y educación.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La comunidad p’urhepecha: Identidad, lengua y educación. por Mind Map: La comunidad p’urhepecha: Identidad, lengua y educación.

1. Proyecto Tarasco

1.1. Alfabetizar.

2. Escuela "Normal Rural"

3. "Uandajkperakua"

3.1. Intitución.

4. ------------------------------------- Lesson Title: Lesson Duration: --------------------------------------

5. EDUCACIÓN

6. Enseñanza = Experiencia.

7. Agronomia y Arte

7.1. Actividades

8. Internado deEnseñanza Secundaria en Tacámbaro y la Escuela para Técnicos Agrícolas.

8.1. Creación de:

9. arte culinario

10. la danza,

11. música

12. la interacción social

13. Lengua

14. Territorio

15. Michoacan, Colima, Jalisco, Guanajuato, México y Guerrero.

16. 4 SUB REGIONES:

16.1. La cuenca lacustre de Pátzcuaro; la Ciénaga de Zacapu, la Mese-ta o Sierra P’urhepecha y la Cañada de los once pueblos.

17. Agricultura.

17.1. Maíz.

17.1.1. trigo

17.1.1.1. frijol

17.1.1.1.1. calabaza

18. Artesanias.

19. CARACTERISTICAS