El bogotazo
por Home School Lajo

1. Consecuencias
1.1. Quedaron aproximadamente 600 muertos y más de 1.000 heridos.
1.2. Quedaron 157 edificios averiados de los cuales 103 quedaron completamente destruidos.
1.3. Tres días de protestas, saqueos e incendios.
1.4. Un levantamiento popular en armas se dirigió al Capitolio Nacional para exigir la renuncia del presidente conservador Mariano Ospina Pérez.
1.5. Simpatizantes liberales de la policía se sublevaron y repartieron armas a la revuelta, mientras que otra parte de la policía abrió fuego sobre las protestas.
1.6. El comienzo de una escalada bélica entre liberales y conservadores, en una guerra civil no declarada en un periodo de la historia conocida como la violencia.
2. Este hecho desató el llamado 'Bogotazo', una revuelta nacional contra el gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez, a quien le exigirían su renuncia.
3. Período histórico colombiano del siglo XX en el que hubo enfrentamientos entre simpatizantes del Partido Liberal y el Partido Conservador, caracterizado de extrema violencia, que incluyó asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político.
4. Antecedentes
4.1. Dos grandes partidos, el Liberal y el Conservador, habían dominado la vida política colombiana desde el siglo XIX.
4.1.1. El primero había nacido como representación de la clase mercantil y proponía una organización descentralizada del país, la separación entre la Iglesia y el Estado y un sistema económico de libre mercado.
4.1.2. el Partido Conservador estaba compuesto por las clases más privilegiadas, así como por los terratenientes. Ideológicamente, eran partidarios del estado centralizado y jerárquico, además de defender la participación de la Iglesia católica en la vida política.
4.1.3. Con el tiempo, comenzaron a aparecer corrientes internas en ambos partidos, lo que multiplicó aún más las tensiones y los enfrentamientos.