NEFROPATIA DIABETICA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
NEFROPATIA DIABETICA por Mind Map: NEFROPATIA DIABETICA

1. DEFINICION

1.1. La nefropatía diabética es la esclerosis y fibrosis glomerular causada por cambios metabólicos y hemodinámicos de la diabetes mellitus. Se manifiesta como una albuminuria de progresión lenta con hipertensión que va agravándose e insuficiencia renal.

2. PATOGENIA

2.1. Está ligada fuertemente a la diabetes mellitus, sin embargo, el mecanismo preciso que induce lesión glomerular no es conocido del todo, por lo que se han propuesto diversas teorías para explicar el comportamiento de esta enfermedad.

2.1.1. TEORIAS

2.1.1.1. • TEORÍA METABÓLICA:

2.1.1.1.1. La evidencia de una relación causa-efecto entre las cifras de hiperglucemia.

3. EPIDEMIOLOGIA

3.1. • Su incidencia es diabetes tipo 1 es de 10 – 15 años después del dx.

3.1.1. • Su incidencia es diabetes tipo 2 en los últimos años 3% tiene nefropatía al momento del dx.

3.1.1.1. • Prevalencia global en población con diabetes tipo 1 y 2 es del 25-40%.

4. FACTORES DE RIESGO

4.1. • Duración y grado de la hiperglucemia • Hipertensión • Dislipidemia • Tabaquismo • Ciertos polimorfismos genéticos que afectan el eje renina-angiotensina-aldosterona • Antecedentes familiares de nefropatía diabética • Variables genéticas (disminución del número de glomérulos)

5. MANIFESTACIONES CLINICAS

5.1. • Es a menudo asintomática en las primeras etapas. • Cuando se presentan síntomas, pueden ser: uremia (náuseas, vómitos, anorexia).

6. EXAMENES DE LABORATORIO

6.1. • Biometría Hemática • Relación albúmina/creatinina en orina • Relación proteínas/creatinina en orina • Análisis de orina para detectar signos de otros trastornos renales (hematuria, cilindros hemáticos).

7. MANIFESTACIONES PATOLOGICAS

7.1. • Hiperfiltración glomerular • Microalbuminuria • Proteinuria o macroalbuminuria. • Glomeruloesclerosis difusa/nodular.

8. PLAN DE MANEJO

8.1. • Restricción de proteínas en la dieta produce resultados mixtos. La American Diabetes Association recomienda que las personas con diabetes y nefropatía franca reciban sólo 0,8 a 1,2 g de proteína/kg/día.

8.1.1. • Suplementos de vitamina D, típicamente con colecalciferol (vitamina D3).

8.1.1.1. • Bicarbonato de sodio, que se administra para mantener una concentración de bicarbonato sérico > 22 mEq/L, puede retardar la progresión de la enfermedad en pacientes con enfermedad renal crónica y acidosis metabólica.

8.1.1.1.1. Tratamientos para el edema pueden incluir los siguientes:

9. TRATAMIENTO:

9.1. • El control de la nefropatía diabética en la actualidad se dirige no sólo al manejo de las etapas avanzadas, sino a evitar el desarrollo de la misma o retardar la progresión del daño de estadios tardíos.

9.1.1. CONTROL DE LA HIPERGLUCEMIA:

9.1.1.1. mantener al paciente con cifras entre 70 y 110mg/dL y niveles de HbA1c menor a 7. Para lo cual se valora si el paciente puede controlarse con dieta, hipoglucemiantes orales, insulina, o la combinación de ellos, no olvidando el control de la glucosa postprandial, con medicamentos como acarbosa, insulina lispro, nateglinida o metiglinida.

9.1.1.1.1. • RESTRICCIÓN PROTEICA:

10. • Restricción de sodio en la dieta ( < 2 g/día) • Restricción de líquidos • Diuréticos de asa, según sea necesario, con ajuste cuidadoso para evitar la hipovolemia • Trasplante de riñón en pacientes con enfermedad renal terminal