Procedimientos tributarios

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Procedimientos tributarios por Mind Map: Procedimientos tributarios

1. El procedimiento de quiebras ejecutar a las disposiciones previstas en código de comercio y leyes específicas

2. La respuesta a la consulta tendré efecto vinculante para la administración tributaria que las absolvió

3. Celular a la respuesta a la consulta cuando sea adsuelta

4. administración tributaria podrá verificar cumplimiento de obligaciones formales de sujetos pasivos y de su obligación de emitir facturas

5. TÍTULOS DE EJECUCIÓN TRIBUTARIA

5.1. resolución determina, autos de multas firmes, resolución firmada y editada para resolver recursos, resolución que se dicte sentencia judicial.

6. RECAUDACIÓN Y MEDIDAS PRECAUTORIAS

6.1. Está facultada parar recauudar las deudas tributarias en todo momento

7. MEDIDAS COACTIVAS

7.1. inversión de la gestión de negocio deudor, prohibición retención de pagos, prohibición de participar en procesos de adquisición de bienes.

8. EJECUCIÓN TRIBUTARIA

8.1. serán exclusivamente administrativa debiendo la administración tributaria conocer todos los incidentes own formol procedimiento descrito en la presente acción

9. DENUNCIA Y DISTRIBUCIÓN

9.1. serán delitos fragantes de contrabando de importación exportación estás eran entregadas por la aduana nacional o la entidad o autoridad competente.

10. MEDIDAS PRECAUTORIAS

10.1. Anotación preventiva en los registros públicos sobre los bienes, embargo preventivo de bienes del deudor

11. PROCESOS CONCURSAL ES

11.1. durante la etapa de ejecución tributaria no proceder ando procesos concursal salvo en casos desde estructuración voluntaria de empresas

12. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE DEBERES FORMALES

13. QUIEBRA

14. MEDIDAS PARA LA CONSERVACIÓN DE PRUEBAS

14.1. para la conservación de la documentación y de cualquier otro medio de prueba relevante o para la determinación de deuda tributaria.

15. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

15.1. SUBSECCIÓN1

15.1.1. Legitimidad

15.1.1.1. Presentación y plazos de respuesta

15.1.1.1.1. EFECTO VINCULANTE

15.1.1.1.2. La consulta será presentada la máxima autoridad ejecutiva administrativa

15.1.1.2. La consulta se formular apple escrito y de obra cumplir los requisitos que reglamentaria mentes establezca

15.2. SUBSECCIÓN 2

15.2.1. ACCIÓN DE REPETICIÓN

15.2.1.1. es aquella acción que pueden utilizar los sujetos directos interesados para reclamar a la administración tributaria

15.2.2. PROCEDIMIENTOS

15.2.2.1. verificara previamente si el solicitante tiene alguna duda tributaria líquida y exigible.

15.3. SUBSECCIÓN3

15.3.1. DEVOLUCIÓN TRIBUTARIA

15.3.1.1. es el acto en virtud del cual el estado por mandato de ley de este tuya en forma parcial o total impuestos efectivamente pagados

15.4. SUBSECCIÓN4

15.5. SUBSECCIÓN5

16. DEFINICIÓN es el acto por el cual es sujeto pasivo la administración tributaria declara la existencia y cuantiá de una deuda tributaria.

17. Formas y medios de notificación

17.1. Medios electrónicos.

17.1.1. administración tributaria contará con los medios electrónicos necesario para garantizar las notificaciónes de los contribuyentes.

17.2. Personalmente

17.2.1. La notificación personal se practica con entrega el interesado o a su representante legal

17.3. Por cédula

17.3.1. La cédula estará constituida por copia del acta notificar firmada por la autoridad que lo expidiera

17.4. Por edicto

17.4.1. las administraciones tributarias quedan facultad has para efectuar publicaciones mediante órganos de difusión oficial que tengan circulación nacional

17.5. Masiva

17.5.1. mediante publicación en órganos de prensa de circulación nacional citar a a los sujetos pasivos y terceros responsables dentro un plazo de 5 días

18. Declaración jurada

18.1. Son manifestaciones de hechos actos y datos comunicados al administración tributaria

19. VISTA DE CARGO O ACTA DE INTERVENCIÓN

19.1. número de vista de cargo, fecha, nombre o razón social del sujeto pasivo, número de registro tributario, indicación del tributo, liquidación previa de deuda tributaria, firma.

20. RESOLUCIÓN DETERMINATIVA

20.1. la resolución determina piba que dice la administración deberá contener como requisitos mínimos lugar fecha nombre ideas un social de sujeto pasivo

21. DETERMINACIÓN EN CASOS ESPECIALES

21.1. cuando el sujeto pasivo tercero responsable no presentan la declaración jurada o en esta summit han datos básicos para el liquidación del tributo.

22. Medios instrumentos tecnológicos

22.1. Son medios incluidos los informáticos electrónicos o cualquier tipo de otra tecnología

23. DESCARGOS

23.1. una vez no te picada la vista de cargos sujeto pasivo tercero responsable tiene un plazo de 30 días para formular y presenta los descargas que estime convenientes

24. Determinación por la administración tributaria

24.1. CONTROL VERIFICACIÓN FISCALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN se controla se verifica se pis caliza dos actos datos elementos y demás circunstancias que condición en el hecho imponible declarados por el sujeto pasivo.

25. CONTROL VERIFICACIÓN FISCALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN

25.1. EJERCICIOS DE LA FACULTAD exigir al sujeto pasivo o terceros responsable de información necesaria así como cualquier libro documento y correspondencia con efectos tributarios

25.2. FACULTAD DE CONTROL se realiza el control dos fases anterior y durante el despacho water operación aduanera y control diferido

25.3. FACULTAD DE FISCALIZACIÓN

25.3.1. Practicar las medidas necesarias para determinar el tipo de clase, realizar inspección, realizar coordinación con autoridades aduanera.

26. Determinación de la deuda tributaria

26.1. DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO TERCEROS RESPONSABLE. Es un acto de declaración de este al administración tributaria.

27. LUGAR DONDE SE DESARROLLAN LAS ACTUACIONES

27.1. el lugar donde sujeto pasivo tenga su domicilio, donde se realicen total o parcialmente las actividades grabadas, donde exista alguna prueba al menos parcial.

28. Principios

28.1. Personería y vista de actuación

28.1.1. PRUEBA carga de prueba

28.1.1.1. Medios de prueba