
1. Clasificación de las fallas
1.1. Tempranas -adultas -tardías
2. Tempranas, presentes al inicio dela vida útil
2.1. Problemas de materiales -diseño -montaje
3. Adultas, derivadas de la operacion
3.1. Suciedad-Cambio de rodamientos
4. Fallas tardías, derivadas del final de la vida útil del equipo
4.1. Envejecimiento -Perdida de condiciones originales
5. Objetivos de mantenimiento
5.1. Ejecutar actividades
5.1.1. 1. Pruebas 2. Inspecciones 3. Reemplazos 4. Reinstalacion 5. Detección y análisis de fallas 6. Calibración 7. Reparación 8. Modificación 9. Reconstrucción 10. Lubricacion 11. Mejoramiento
5.2. Optimizar recursos humanos y económicos
5.3. mantener condiciones de servicio, según diseño y vida útil
6. Clasificación de mantenimiento
6.1. Mantenimiento preventivo
6.2. Mantenimiento correctivo
6.3. Subdivididos en 6 tipos
6.3.1. Mantenimiento rutinario
6.3.1.1. Lubricacion, limpieza, ajuste, calibracion,
6.3.1.1.1. semanal, ejecutado por los operarios
6.3.2. Mantenimiento programado
6.3.2.1. Verificar instrucciones tecnicas del fabricante
6.3.2.1.1. Verificación programada de 15 días a 1 año
6.3.3. Mantenimiento por avería o reparación
6.3.3.1. Atencion al equipo por presencia de falla, mantener en condiciones el activo
6.3.3.1.1. Atención inmediata
6.3.4. Mantenimiento correctivo
6.3.4.1. Modificación de elementos, aplicaciones,
6.3.4.1.1. Aplicación de todo tipo necesario de mantenimiento, inmediato
6.3.5. Mantenimiento circunstancial
6.3.5.1. Rutinario, programado, avería, correctivo
6.3.5.1.1. Establecido dentro de un programa de corrección programado
6.3.6. Mantenimiento preventivo
6.3.6.1. Basado en el resultado y la regularidad, usando medios estadisticos, vida util del equipo, prediccion de fallas, conservacion del equipo, conservacion de operacion,
6.3.6.1.1. Sustitución por cumplimiento de la vida útil
6.4. Mantenimiento preventivo clasico
6.4.1. 1. Limpieza 2. Inspección 3. Lubricacion 4. Ajuste
6.5. Mantenimiento por prevención o conductivo
6.5.1. Ocurrencia de la falla